En los cruces de Río Atenguillo y Río Independencia en la Colonia Rancho Blanco en los límites de Guadalajara y Tlaquepaque, se registró un incendio este sábado.
La finca afectada se trataba de una fábrica de ligas y pelotas, sin embargo, gracias a la oportuna intervención de los bomberos de Tlaquepaque el siniestro no se propagó y se pudo evitar una catástrofe mayor.
Elementos de Protección Civil y Bomberos informaron que el área afectada fue el área de químicos, donde surgió este siniestro, por lo cual de inmediato se trabajó en un área de 40 x 50 metros para evitar que las llamas se propagaran.
Afortunadamente, gracias a las maniobras se logró controlar el siniestro y también se descartaron personas lesionadas, por lo que todo quedó en un susto.
Recomendaciones para evitar incendios
No tires botellas ni objetos de cristal o latas en carreteras o lotes baldíos ya que pueden provocar un incendio.
- Apaga bien cerillos y colillas de cigarros y no los tires mientras conduces.
- No sobrecargues las instalaciones eléctricas.
- Ten precaución con el uso y almacenamiento de solventes y combustibles.
- Ten precaución con el uso de veladoras, cerillos y artificios pirotécnicos.
- Deshierba tus patios.
- Es importante saber manejar extintores.
¿Qué hacer en caso de intoxicación por inhalación?
Las lesiones por inhalación son lesiones agudas en el sistema respiratorio y los pulmones. Pueden ocurrir si respira sustancias tóxicas, como humo de incendios, productos químicos, contaminación de partículas y gases.
- Haz que la persona tome aire fresco lo antes posible.
- Si la persona vomita, gírale la cabeza hacia un lado para evitar que se atragante.
- Realiza RCP si la persona no muestra signos de vida, como movimiento, respiración o tos.
¿Qué hacer y qué no hacer en un incendio en casa?
De acuerdo a una guía del gobierno de la Ciudad de México, hay algunas acciones ante incendios en casa y otras que debes evitar
- Guarda la calma.
- Si es un fuego que apenas inicia y cuentas con extintor, utilízalo.
- Si un aparato eléctrico provoca el incendio NO intentes apagarlo con agua, te puedes electrocutar.
- Sofoca con sal, con polvo de hornear o con bicarbonato los fuegos producidos por aceite o grasa.
- Si lo que se prende es una sartén, ponle una tapa.
- Si el fuego no es controlable, aléjate y cierra todas las puertas que puedas.
- Utiliza las escaleras hasta la calle. En casos de emergencia, no uses
- elevador.
- Llama a los servicios de emergencia al teléfono 911 lo antes posible.
- No regreses al interior del inmueble por ningún objeto.
OV