La Fiscalía de Jalisco informó que tras el aseguramiento del Conjunto Avaterra, el cual es conocido también como Villas Panamericanas, lograron vincular a proceso a un hombre identificado como Heliodoro “N” por presunto desvío de recursos.
En la audiencia de vinculación realizada la mañana de este martes 7 de octubre, los datos de prueba presentados por la Vicefiscalía en Investigación Especializada en Delitos Patrimoniales lograron que un Juzgado decidiera vincular a proceso al señalado por el delito de fraude genérico por lo que permanecerá en prisión preventiva justificada por un año.
¿Cuánto tiempo durarán las investigaciones?
Ante esto se le otorgó a la Vicefiscalía un plazo de cierre de seis meses para las investigaciones complementarias que permitan obtener mayores datos y avanzar hacia una sentencia.
Recordemos que el proceso fue iniciado por una denuncia interpuesta por parte del Fondo Jalisco de Fomento Empresarial y que inició el pasado 8 de septiembre con el aseguramiento de 340 unidades habitacionales y dos áreas comunes por parte de la Fiscalía de Jalisco.
Además, dos inmuebles presuntamente involucrados como empresas “fachada” fueron cateados y asegurados tras una orden de cateo decretada por el Juez Segundo de Control, el pasado 25 de septiembre. Ambos se mantienen bajo resguardo ministerial.
Señalaron que pudieron haber participado al menos 46 personas y 31 empresas en este entramado donde se habrían utilizado recursos públicos de manera indebida para adquirir el conjunto habitacional.
Gobierno de Jalisco administrará villas
Apenas el pasado viernes, el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, había dado a conocer que la administración del Estado se haría cargo también de las Villas Panamericanas luego de detectar el desvío de recursos de Ipejal e Ijalvi.
El mandatario jalisciense también precisó que los planes al recuperar 97 departamentos, es para destinarlos a proyectos de vivienda asequible y fortalecer el fondo de pensiones públicas afectado por el millonario fraude.
OV