El empresario Jaime Alberto Moreno, señalado por el fraude de las Villas Panamericanas en Zapopan está ilocalizable. La Fiscalía de Jalisco emitió una orden de aprehensión en su contra, por presunto daño al erario público, que asciende a los 140 millones de pesos.
"Hoy esta persona está no localizable, tenemos ya todo para que pague sus transas y que pueda resarcir este patrimonio en beneficio de los trabajadores de Jalisco, en beneficio de las finanzas del Estado.
“Que le quede claro también al empresario, si mañana paga, entrega los departamentos, paga los 140 millones de pesos que le debe al Fojal, regresa los departamentos al patrimonio tanto de Fojal como de pensiones del Estado, se le acaba el problema. Si él quiere librar la cárcel, que pague, es muy sencillo, que pague”, detalló Pablo Lemus Navarro, gobernador de Jalisco.
El Gobernador dio a conocer que también se llevaron a cabo auditorías a tres notarías, que estarían involucradas en el fraude.
“Hoy en la mañana se iniciaron ya auditorías intervenciones a esas notarías. Vamos a buscar quitar el FIAT a los notarios involucrados, son tres notarios públicos. Curiosamente, fíjense nada más, los tres en la misma calle de las oficinas de este empresario fraudulento llamado Jaime Moreno”, señaló.
Al momento, se tienen aseguradas alrededor de 170 cuentas y se han congelados montos de hasta los 10 millones de pesos.
"Corresponden ya sea a personas físicas o a personas morales involucradas con las triangulaciones de los recursos. Hoy tenemos recursos congelados por alrededor de aproximadamente 10.5 millones de pesos, que por mucho supera la deuda que tiene este empresario", dijo.
Manuel Gutiérrez, Vicefiscal en temas patrimoniales de Jalisco detalló que hasta ahora se ha realizado el aseguramiento de 340 departamentos y se tienen identificadas a 44 personas, presuntamente involucradas.
"En cuanto a personas identificadas dentro de la investigación se tiene hasta el momento de 24 personas Morales y 44 personas físicas sujetas a investigación no siendo las únicas que puedan ser materia de la misma”, agregó por su parte
También están aseguradas las cuentas de la familia del empresario, quienes habrían participado como prestanombres. En esta estafa, también hay ex funcionarios involucrados y próximamente se estarán girando las órdenes de aprehensión.
“Hay ex funcionarios con los cuales ya se están girando también órdenes de aprehensión. Vamos contra todos los responsables. Es una estafa millonaria en Jalisco que nosotros vamos a resarcir el daño y vamos a llevar ante la justicia a los culpables”, sentenció el mandatario.
Realizan operativo
Elementos de la Fiscalía Investigadora de Jalisco ingresaron el miércoles con seis camionetas al complejo de las Villas Panamericanas para ejecutar el aseguramiento de 340 inmuebles, tras una denuncia por fraude interpuesta por FOJAL.
La operación se deriva de la investigación que reveló un presunto esquema de triangulación y desvío de recursos públicos destinados a programas de vivienda, donde participaron 77 personas y 39 empresas fachada según las autoridades.
El operativo marca un avance significativo en el caso que involucra al históricamente polémico desarrollo habitacional, ahora conocido como Conjunto Avaterra y que fuera construido en el 2011. El gobernador de Jalisco, declaró el pasado 8 de septiembre, que ya se encuentran en proceso las órdenes de aprehensión contra los implicados; funcionarios públicos del gobierno de Jalisco del 2014, así como una red de empresarios, notarios y abogados, señalados como responsables de haber simulado la compra del complejo.
MC