Policía

FBI buscaba a prófugos desde hace 19 años; los encuentran en México

Robert Edward Freer y Wendy Galbraith vivían en el poblado de El Pescadito, cerca de la playa de San Pedrito de Baja California Sur y fueron acusados en 1999 por distribuir mariguana y lavado de dinero.

Elementos de la Procuraduría General de la República en conjunto con personal del Instituto Nacional de Migración detuvieron en Baja California Sur a dos estadunidenses quienes eran buscados por el FBI desde hace 19 años.   

Los dos detenidos son Robert Edward Freer y Wendy Galbraith o Wendy Galbraith Col Freer, quienes son esposos y fueron procesados en el distrito este de Carolina del Norte el 8 de noviembre de 1999 por conspiración por distribuir mariguana y lavado de dinero, pero huyeron rápidamente del área cuando se enteraron de los cargos federales pendientes.

A mediados de julio de este año, los comisarios Dan Tubman y Bryan Koning de una organización de la DEA encontraron información que indicaba que la pareja vivía en la península de Baja California Sur en México con diferentes nombres. 

Por lo que se contactó a la Procuraduría General de Justicia en la Ciudad de México para comenzar a trabajar con las autoridades y confirmar la información y así desarrollar un plan de detención. 

El 4 de octubre, las autoridades mexicanas atraparon a los Freer en un complejo vacacional que poseían y operaban en la playa de San Pedrito.

La subprocuraduría de Control Regional, Procedimientos Penales y Amparo informó que tras el aseguramiento realizado por policías federales ministeriales en la carretera federal 19, a la altura del poblado El Pescadero, la pareja fueron traslados al Instituto Nacional de Migración, para resolver su situación migratoria.  

La pareja fue deportada de México y trasladada en avión a Los Ángeles, donde comenzarán el proceso de regresar a Carolina del Norte.

"Los Freers son ejemplos vivientes de aquellos que pensaron que podían eludir el sistema. Los hombres y mujeres del Servicio de Alguaciles les mostraron que estaban equivocados y reafirmaron los principios de nuestro sistema de justicia penal al llevar a estos fugitivos ante la justicia. Ahora esperamos llevar este caso ante el tribunal aquí en el distrito este de Carolina del Norte ", dijo Robert J. Higdon, Jr., fiscal federal para el distrito este de Carolina del Norte


bgpa


Google news logo
Síguenos en
Rubén Mosso
  • Rubén Mosso
  • Egresado de la Escuela Nacional de Estudios Profesionales Aragón, hoy FES Aragón (UNAM). Especializado en temas de juzgados y tribunales federales, además de la Suprema Corte y Fiscalía General de la República. Aficionado al cine y la música.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.