Policía

Explosión de hidrocarburo, muertos, heridos y daños, dejan lluvias en Sierra Norte de Puebla

En Xicotepec de Juárez, dos derrames de combustible en ríos de la localidad y la explosión de un ducto de hidrocarburo en La Ceiba, fueron parte de los estragos que dejaron las lluvias.

Más de 60 horas continuas de lluvia provocaron múltiples afectaciones en diferentes municipios de la Sierra Norte de Puebla, entre los más afectados se encuentra Xicotepec de Juárez y Huauchinango, donde incluso se han tenido que enfrentar a fugas de hidrocarburo, explosiones y derrumbes.

La mañana de este viernes 10 de octubre, la información sobre lo ocurrido durante la noche y madrugada, apunta que tan solo en Huauchinango una persona ya ha perdido la vida a consecuencia de los desastres provocados por la lluvia en la zona.

Además, como MULTIMEDIOS Puebla le informó previamente, un deslave atrapó a una familia dentro de su hogar; entre los afectados, un menor de edad fue sacado de entre el lodo, al igual que un adulto mayor y los cuerpos de rescate trabajaron por horas hasta salvar a todos los habitantes.

En tanto, se reportaron cierres viales en las vialidades de cuota y libres de la México-Tuxpan, además de vialidades centrales de la propia comunidad; esto provocó que el Ayuntamiento de Huauchinango llamara a la población a evacuar en caso de ser necesario, abriendo un albergue temporal en el recinto ferial.

Mientras tanto, en Xicotepec de Juárez, dos derrames de combustible en ríos de la localidad y la explosión de un ducto de hidrocarburo en La Ceiba, fueron parte de los estragos que dejaron las lluvias torrenciales.

En estos eventos no se reportaron personas lesionadas, pero la ciudadanía decidió evacuar en gran medida para evitar riesgos mayores.

Uno de los problemas más grandes a los que se enfrenta esta comunidad también es la inundación del IMSS Bienestar, donde pacientes son atendidos entre agua y con riesgo a daños en los equipos médicos de esta instalaciones.

En otros municipios como Jopala y Tetela de Ocampo, los albergues temporales han sido instalados en clínicas médicas y complejos civiles, esto con la finalidad de evitar que la ciudadanía se ponga en riesgo en sus hogares.

Personal de la Defensa Nacional, Guardia Nacional, autoridades estatales y municipales trabajan en coordinación para atender los múltiples siniestros registrados en la zona donde la falta de electricidad y telefonía han sido un desafío más por afrontar.

Por su parte, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, ha señalado esta mañana que se dirige de manera personal a la región y supervisará los avances de atención de riesgos en la periferia, con la intención de garantizar el bienestar prioritario de niños, niñas y adultos mayores.

AAC

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.