Mario 'N', ex secretario de Educación de Tamaulipas (SET) en el gobierno de Francisco García Cabeza de Vaca, fue condenado a 19 años de prisión por ejercicio ilícito del servicio público y peculado, por lo que se convirtió en el primer ex funcionario estatal de alto nivel en ser juzgado y sentenciado.
Además, el ex secretario fue inhabilitado por 4.5 años para ocupar cargos públicos y se determinó su obligación de resarcir 8.2 millones de pesos a las arcas estatales y una multa de 52 mil 900 pesos.
Mario 'N' es primo hermano de Mariana Gómez Leal, esposa del ex gobernador García Cabeza de Vaca, así como del actual senador morenista José Ramón Gómez Leal, quien por muchos años perteneció al PAN. Sin embargo, con la llegada de Andrés Manuel López Obrador al gobierno federal se pasó a las filas de la cuarta transformación, en la cual fue nombrado superdelegado federal en Tamaulipas.

Cargos y audiencias
Previo a esta sentencia, un Tribunal de Enjuiciamiento Unitario, presidido por Martha Patricia Rodríguez Salinas, jueza de la Primera Región, del Primer Distrito Judicial del Poder Judicial de Tamaulipas, había dictado fallo condenatorio en su contra por encontrarlo penalmente responsable de los delitos de ejercicio ilícito del servicio público y peculado por 8.2 millones de pesos.
Posteriormente, por problemas de salud, no se presentó en la primera audiencia. Sí acudió a la segunda y a la tercera, donde se esperaba la aportación de testigos clave como Lucía Aimé, también ex secretaria de Educación de Tamaulipas, y los trabajadores Gerardo 'N' y Carlos 'N'; sin embargo, se desistieron y se citó a una próxima audiencia.
Los abogados defensores de Mario 'N', Xóchitl del Carmen Sánchez, Flavio Tovar Tijerina y Ricardo Rodríguez, manifestaron su intención de darle celeridad al juicio para que concluyera a fin de mes.
En una audiencia celebrada este miércoles, realizada de forma híbrida, Mario 'N' participó vía plataforma Zoom por problemas de salud, mientras que sus abogados defensores y el Ministerio Público estuvieron de forma presencial en la sala “D” del Centro de Justicia Penal de Victoria, a las 12:30 horas.

La sentencia
La audiencia inició en tiempo y forma con la jueza del Tribunal Unitario de Enjuiciamiento que lleva el caso, Martha Patricia Rodríguez Salinas. Antes de dictar sentencia, la jueza dio un receso de 30 minutos y le preguntó a Mario 'N' si deseaba manifestar algo; él solo se limitó a decir: “Soy inocente y así mantengo mi calidad, y estoy a su disposición”.
Durante la audiencia, Mario 'N' se mostró sereno; al principio portaba un cubrebocas, se lo quitó para responder y luego se lo volvió a colocar.
Tras el receso, el silencio invadió la sala para escuchar la sentencia: cuatro años de cárcel por ejercicio indebido del servicio público y 15 años más por peculado. En el monitor, Mario permaneció inmóvil, sin hacer muecas, sin desviar la mirada ni mover la cabeza.
La jueza añadió también la reparación del daño a las arcas estatales por 8.2 millones de pesos.
Cabe destacar que este monto lo transfirió la empresa aseguradora Metlife a una cuenta de la Secretaría de Educación de Tamaulipas durante el tiempo en que estuvo vigente el contrato de prima de seguro de vida para los trabajadores de la SET, del 15 de enero de 2018 al 30 de septiembre de 2022.
La jueza también impuso una multa de 52 mil 900 pesos. Al concluir, se le volvió a preguntar a Mario 'N' si deseaba manifestar algo, pero guardó silencio.
Se citó a Mario 'N' para el 12 de septiembre a las 15:30 horas para la lectura de sentencia.
Otros ex funcionarios
Desde la llegada del gobierno morenista de Américo Villarreal Anaya se han dado a conocer irregularidades detectadas en la entrega-recepción panista, que en algunos casos no se realizó conforme a la ley.
Rómulo “N”, ex secretario de Bienestar Social, fue vinculado a proceso con medida cautelar de prisión preventiva justificada por el tiempo que dure el proceso.
A Rómulo 'N' se le imputan los delitos de uso ilícito de atribuciones y facultades y desempeño indebido de funciones judiciales o administrativas. Esto por solicitar, aprobar y contratar de manera ilícita la compra de 2 millones 600 mil despensas mediante adjudicación directa por un monto de 650 millones de pesos del programa Bienestar Alimenticio, hechos acontecidos en 2021.
El juez otorgó un plazo de investigación complementaria de tres meses, que concluye el 16 de octubre de 2025.
También está el caso de Gilberto Estrella Hernández, ex secretario de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente (Seduma), vinculado a proceso por el delito de ejercicio ilícito del servicio público y desempeño indebido de funciones judiciales o administrativas.
Jesús 'N', ex secretario de Administración, fue vinculado a proceso por el delito de uso ilícito de atribuciones y facultades al adjudicar de manera directa 14 contratos.
Elda 'N', contralora gubernamental, fue vinculada a proceso por uso ilícito de atribuciones y facultades, así como por desempeño indebido de funciones judiciales o administrativas. Se le decretó un plazo de seis meses para cerrar la investigación, que concluirá el próximo mes.

Los hermanos Carmona
Recientemente, la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno de Tamaulipas, a cargo de Norma Angélica Pedraza Melo, dio a conocer un quebranto a las arcas municipales por más de 344 millones de pesos en materia de salud, vinculado a empresas de los hermanos Carmona, al ex gobernador Francisco García Cabeza de Vaca y a varios de sus funcionarios.
Por los delitos de uso ilícito de atribuciones y facultades, así como operaciones con recursos de procedencia ilícita, el gobierno de Tamaulipas presentó 70 denuncias contra el exgobernador y su sector salud, 14 de ellas penales por un quebranto estimado en 343.9 millones de pesos.
Las denuncias fueron presentadas en cinco instancias diferentes: la Fiscalía Anticorrupción (14 de ellas), el Congreso de Tamaulipas, la Auditoría Superior del Estado, la Auditoría Superior de la Federación y la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno.
Entre los imputados están el ex gobernador; su entonces secretaria de Salud, Gloria de Jesús Molina Gamboa; el subsecretario de Planeación y Vinculación de la Secretaría de Salud, Horacio García Rojas Guerra; el ex subsecretario de Administración y Finanzas, Alejandro Aguilar Aguilar, y Román Castillo Airola, ex director de Compras de la Secretaría de Administración.

Se les señala de haber celebrado contratos entre 2017 y 2018 con empresas de los hermanos Carmona, vinculados al “huachicoleo”. Las empresas son Grupo Industrial Permart, representado por Julio César Carmona Ángulo, y Grupo Industrial Joser, representado por Carlos Alejandro Romero Vega.
Además, el Congreso de Tamaulipas, con mayoría de Morena, avaló fiscalizar las cuentas públicas del sexenio de Cabeza de Vaca, que habían sido aprobadas por la pasada legislatura, entonces controlada por el PAN.
Humberto Prieto Herrera, presidente de la Junta de Gobierno del Congreso local, informó de la creación de una Comisión Especial que dará seguimiento a los casos de corrupción heredados del gobierno panista para que no queden impunes.

HCM