Policía

Chucho Pérez, ex mánager de Gerardo Ortiz, llega a acuerdo de culpabilidad por nexos con el CJNG

El productor mexicano aceptó haber conspirado para realizar transacciones con propiedades designadas por ser usadas para el narcotráfico.

Cayó una de tres piezas que la fiscalía estadunidense perseguía como parte de un caso de lavado de dinero para el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Jesús Pérez Alvear, un renombrado productor mexicano, conocido como Chucho Pérez, formalizó un acuerdo de culpabilidad con las autoridades estadunidenses, donde aceptó haber conspirado para realizar transacciones con propiedades designadas por ser usadas para el narcotráfico.

Todo comenzó a raíz de un concierto del 28 de abril de 2018, del cantante Gerardo Ortiz en de la Feria de San Marcos, Aguascalientes, y una serie de espectáculos posteriores en lugares como Mexicali, Baja California; Salamanca, Guanajuato; Chiapas y San José de Iturbide, Guanajuato, por los que se detectaron 11 depósitos por un total de 3 millones 500 mil pesos.

Los conciertos fueron realizados a través de la promotora Gallística Diamante o Ticket Premier, propiedad de Jesús Pérez Alvear. Tanto la firma como Jesús Pérez fueron designados en abril de 2018 como parte de la red financiera del Cártel Jalisco Nueva Generación por ayudarle a lavar dinero.

En junio de 2022, Chucho Pérez fue acusado junto al CEO de la firma discográfica Del Récords, José Ángel del Villar, el presidente financiero de la empresa, Luca Scalisi, y la subsidiaria Del Entertainment, por haber participado en un esquema financiero con firmas vinculadas al Cártel Jalisco Nueva Generación.

"Luego de que el acusado y Gallística Diamante fueron designados Personas Bloqueadas y Nacionales Especialmente Designados por la OFAC y el acusado Del Villar supo de esa designación, el acusado y Del Villar siguieron involucrándose en transacciones en las que el acusado y Del Villar / Del Entertainment tenían interés financiero para acordar para el Artista A (Gerardo Ortiz) y otros artistas representados por Del Entertainment para llevar a cabo conciertos en México y para facilitar el pago por esos conciertos", se lee en el acuerdo de culpabilidad de Pérez Alvear del 15 de marzo.

Con el acuerdo, José Ángel del Villar y Luca Scalisi parecen quedar entre la espada y la pared. Las autoridades estadunidenses tienen evidencia de que ambos estuvieron conscientes de que estaban teniendo actividades financieras con entidades vinculadas a un cártel e, incluso, se ha hablado de que, en caso de que ambos decidan ir a juicio, Gerardo Ortiz sea citado a declarar.

Ahora resta que los fiscales emitan un reporte de sentencia y el juez que lleva el caso imponga el castigo para Jesús Pérez Alvear por este caso, que puede llegar hasta los diez años de prisión, y hasta 250 mil dólares de multa.

ROA

Google news logo
Síguenos en
Ángel Hernández
  • Ángel Hernández
  • Reportero en Milenio desde hace seis años. Cuento historias sobre crimen organizado, narcotráfico, lavado de dinero, trata de personas y lo que quepa entremedio. Cubrí el juicio a Genaro García Luna y el Menchito; los casos contra El Mayo Zambada, Los Zetas, Rafael Caro Quintero, Naasón Joaquín García, y lo que falta. Estudié periodismo en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.