Policía

EU acusa a mexicano de intentar cruzar 600 rondas de munición para venderlas en México

El mexicano no tenía una licencia para comerciar con armas de fuego o munición, por lo que se le impuso prisión preventiva sin derecho a fianza.

El gobierno estadunidense acusó formalmente a Fabián Osiel Flores Morales, un mexicano de 30 años, de tráfico de munición de armas de fuego, luego de que fuera descubierto intentando ingresar 600 balas de diferentes calibres a México para después venderlas.

De acuerdo con la acusación, consultada por MILENIO, el 21 de marzo de este año agentes fronterizos detuvieron a Flores en el Puerto Internacional de Los Indios, en Texas, colindante con Matamoros, Tamaulipas.

El hombre manejaba una Dodge Ram 2009, y luego de que agentes inspeccionaran el vehículo, encontraron 250 balas calibre .9 milímetros, 150 balas calibre .45 milímetros y 200 balas calibre .40 milímetros escondidas a lo largo del vehículo.

“Agentes especiales de Investigaciones de Seguridad Interna acudieron al Puerto de Entrada de Los Indios y se encontraron con Flores y Flores subsecuentemente renunció a sus derechos Miranda. Flores dijo que adquirió y escondió la munición y que iba a venderla por una ganancia una vez traficada a México”, se detalla en la acusación en contra del mexicano.

En el documento se explicó que Flores no tenía una licencia para comerciar con armas de fuego o munición, por lo que se le impuso prisión preventiva sin derecho a fianza en tanto se realiza el juicio en su contra.

“Si es encontrado culpable, enfrenta hasta 10 años en una prisión federal y una multa máxima de 250 mil dólares”, concluyó el Departamento de Justicia en un comunicado sobre el caso.

aag

Google news logo
Síguenos en
Ángel Hernández
  • Ángel Hernández
  • Reportero en Milenio desde hace seis años. Cuento historias sobre crimen organizado, narcotráfico, lavado de dinero, trata de personas y lo que quepa entremedio. Cubrí el juicio a Genaro García Luna y el Menchito; los casos contra El Mayo Zambada, Los Zetas, Rafael Caro Quintero, Naasón Joaquín García, y lo que falta. Estudié periodismo en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.