Policía

Más de 9 mil soldados desplegados en 5 estados afectados por lluvias; dedican carrera a damnificados

Personal del Ejército y la Guardia Nacional continúan apoyando a familias de Hidalgo, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí y Veracruz.

La Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) informó que personal del Ejército y la Guardia Nacional continúan apoyando a familias de Hidalgo, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí y Veracruz, afectadas por las lluvias, por lo que mantiene desplegados a 9 mil 029 efectivos.

Indicó que en Hidalgo se encuentran mil 752 efectivos (mil 178 del Ejército, 112 de la Fuerza Aérea y 462 de la Guardia Nacional), apoyados con 14 aeronaves de ala rotativa, 12 unidades de maquinaria pesada, una planta potabilizadora y dos cocinas móviles.

Así como un puesto de mando móvil y 50 células de atención médica, además de equipos especializados como drones, lanchas y motosierras.

¿Cuántas personas han sido evacuadas?

Señaló que del 9 al 18 de octubre, el personal militar ha logrado evacuar a 78 personas y ha realizado 326 operaciones aéreas y distribuido más de 31 mil 300 despensas, además de 46 mil 338 litros de agua embotellada y mil 501 kits de medicamentos.

De igual manera, se han habilitado 46 albergues con 95 personas alojadas, desazolvado 493 viviendas y 58 escuelas, y retirado más de 100 mil 500 metros cúbicos de piedras y tierra, acciones que han contribuido a restablecer las condiciones de vida en los municipios de Tianguistengo, Huehuetla, Zacualtipán, San Bartolo Tutotepec y localidades circunvecinas.

En tanto, en Puebla, el personal desplegado asciende a 2 mil 179 efectivos y se cuenta con cuatro aeronaves, ocho unidades de maquinaria pesada, cinco volteos, una planta potabilizadora, una cocina móvil y un hospital militar, además de medios aéreos y fluviales que han permitido el acceso a comunidades aisladas.

Aseguró que se ha fortalecido la atención en municipios como Huauchinango, Xicotepec, Francisco Z. Mena y Tlacuilotepec, donde las lluvias provocaron afectaciones en viviendas, caminos y servicios básicos.

Del 9 al 18 de octubre, se han efectuado 117 operaciones aéreas, evacuado a 52 personas (12 de ellas mediante lanchas), repartido más de 35 mil 656 despensas y 128 mil 906 litros de agua embotellada por vía aérea y terrestre.

Albergues para damnificados

Además, se establecieron seis albergues con mil 871 personas alojadas, se desazolvaron 856 viviendas y se efectuaron labores de limpieza en 29 mil 835 metros de calles y avenidas, además de repartir 21 mil 450 raciones calientes.

En Querétaro, se mantiene el despliegue de 590 efectivos, tres unidades de maquinaria pesada, cuatro volteos, tres drones, y diverso equipo de limpieza y rescate.

La secretaría subrayó que el personal castrense ha centrado sus operaciones en los municipios de Peñamiller, Landa de Matamoros, Jalpan de Serra, Pinal de Amoles y Arroyo Seco, donde se han registrado daños en viviendas, vialidades y servicios esenciales.

En los últimos días, se han evacuado 40 personas, repartido 9 mil 350 despensas, habilitado cuatro albergues con 17 personas alojadas y limpiado 5 mil 250 metros de calles y avenidas.

También se desazolvaron 102 viviendas y cuatro escuelas, se retiraron 50 árboles y más de 7 mil 750 metros cúbicos de tierra y piedras, permitiendo restablecer la movilidad y reducir los riesgos en zonas montañosas y de difícil acceso.

A su vez, en San Luis Potosí operan 800 efectivos, apoyados con nueve camiones de 6.5 toneladas, tres drones, un hospital militar y equipo de remoción. Las acciones se concentran en la Huasteca potosina, principalmente en Tamazunchale, Axtla de Terrazas, San Vicente Tancuayalab, Tanquián de Escobedo y Tamuín.

Hasta el 18 de octubre, el personal militar ha evacuado 94 personas, repartido más de 40 mil 700 despensas, entregado 27 mil 208 litros de agua y 3 mil 129 raciones calientes.

Mencionó que se habilitaron siete albergues con 308 personas alojadas, se desazolvaron 620 viviendas y se retiraron 14 mil 024 metros cúbicos de tierra y piedras, junto con la limpieza de 132 mil 100 metros de calles y avenidas. Igualmente, se han brindado 823 consultas médicas, en coordinación con autoridades locales de salud.

Finalmente, en Veracruz hay 3 mil 708 militares, además de tres aeronaves, tres plantas potabilizadoras, dos hospitales militares, 28 unidades de maquinaria pesada, 22 volteos y cinco tractocamiones, además de células de saneamiento, vacunación y apoyo sanitario.

Las labores se concentran en las zonas de Tuxpan, Álamo, Poza Rica, Ilamatlán y Huayacocotla, donde las lluvias han provocado daños considerables en viviendas y caminos.

Hasta ayer, se ha evacuado a 166 personas, repartido más de 47 mil 200 despensas, entregado 114 mil 747 litros de agua embotellada y 170 mil litros de agua purificada, así como 76 mil 900 raciones calientes.

La Defensa enfatizó que se han habilitado 31 albergues con más de 3 mil 146 personas alojadas, desazolvado mil 932 viviendas y 10 escuelas, y retirado 877 árboles, 494 vehículos y más de 145 mil 600 metros cúbicos de piedras y tierra, además de limpiar 37 mil 940 metros de calles y avenidas.

Dedican carrera a familias afectadas

Por su parte, la Defensa llevó a cabo la carrera deportiva La Gran Fuerza de México, la cual dedicó a las familias afectadas por las lluvias, a las cuales expresó su solidaridad.

El evento realizado en el Campo Militar Número 1, fue presidido por el general de división de Estado Mayor, Francisco Jesús Leana Ojeda, comandante del Ejército, en representación del titular de la Defensa, Ricardo Trevilla Trejo.

Durante su intervención, Leana Ojeda dio la bienvenida a los participantes y destacó:

“Las Fuerzas Armadas de tierra y aire, nos solidarizamos con todas las familias mexicanas que lamentablemente sufrieron grandes pérdidas por las inundaciones que afectaron diversas entidades del país; desde este campo militar les decimos que no están solas, cuentan con el apoyo y el respaldo de sus soldados, pilotos y guardias nacionales; en esta carrera deportiva centraremos nuestro esfuerzo y nuestro pensamiento en todas estas familias”.

El comandante estuvo acompañado por Mario García de la Torre, secretario general del Comité Olímpico Mexicano; y Óscar Soto Carrillo, subdirector de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte, así como por diversas autoridades militares.

A esta tradicional justa deportiva se dieron cita 45 mil 900 asistentes, entre corredores y acompañantes, quienes compitieron en las categorías de 5 y 10 kilómetros y tuvieron la oportunidad de convivir con los integrantes del Ejército, Fuerza Aérea y Guardia Nacional.

El comandante Leana Ojeda encabezó la ceremonia de premiación de los ganadores y al término de esta, los asistentes pudieron disfrutar de una exposición militar que incluyó vehículos blindados, tácticos y administrativos, un módulo del Plan DN-III-E, así como una demostración canina de adiestramiento.

RM

Google news logo
Síguenos en
Rubén Mosso
  • Rubén Mosso
  • Egresado de la Escuela Nacional de Estudios Profesionales Aragón, hoy FES Aragón (UNAM). Especializado en temas de juzgados y tribunales federales, además de la Suprema Corte y Fiscalía General de la República. Aficionado al cine y la música.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.