Policía

Federación marca en 127% alza del 'narcomenudeo' en Toluca

El Observatorio Nacional Ciudadano informó, con base en el Sistema Nacional de Seguridad, que en el estado bajó 2.3%, sin embargo en la capital mexiquense pasó de 74 casos en 2023 a 168 en 2024

El Observatorio Nacional Ciudadano (ONC) informó, con base en datos oficiales del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP), que el delito de narcomenudeo, clasificado dentro del fuero común en el Estado de México, disminuyó 2.3 por ciento entre enero y agosto de 2024 en comparación con el mismo periodo del año anterior. Actualmente registraron mil 645 carpetas de investigación, en 2023 fueron mil 684.

Caso contrario

A pesar de esto, el municipio de Toluca no contribuyó a dicha tendencia, ya que registró un aumento del 127 por ciento al sumar 168 casos, en comparación con los 74 de enero a agosto de 2023, lo que lo coloca en segundo lugar en el estado por debajo de Ecatepec, que sumó 369 casos, con un alza de 114 puntos porcentuales.

La alta incidencia en la capital mexiquense también se ve reflejada al ser el municipio con más carpetas de investigación iniciadas en la región del Valle de Toluca, ya sus 74 casos superan a los 25 de Metepec, siendo el segundo lugar en el año pasado, seguido de Zinacantepec con 13, Tenango del Valle y Almoloya de Juárez, ambos con 11 y Temoaya con siete.

Catean 3 puntos de venta

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) informó que, derivado de acciones operativas con autoridades federales, estatales y municipales, catearon tres inmuebles utilizados como puntos de venta de drogas en Toluca, Tultitlán y Ecatepec.

En la capital mexiquense hallaron y aseguraron envoltorios con narcóticos y detuvieron a dos probables responsables, pero no dieron la ubicación de estos puntos.

En Tultitlán capturaron a un hombre tras revisar una vivienda donde hallaron hierba similar a la marihuana, armas de fuego, cartuchos útiles y un chaleco táctico.

Finalmente, en Ecatepec catearon un inmueble y hallaron 13 envoltorios con droga, los cuales tenían estampas alusivas al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), pero no hubo detenidos.

Posicionamiento nacional

En el país, el Estado de México ocupó el puesto 11 en el tema, debajo de Guanajuato (13 mil 710 casos), Coahuila (6 mil 111), Baja California (5 mil 799), Nuevo León (5 mil 703), San Luis Potosí (4 mil 641), Chihuahua (3 mil 724), Ciudad de México (3 mil 268), Sonora (2 mil 396), Veracruz (1 mil 746) y Quintana Roo (1 mil 672).


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.