Policía

Identifican a 'El Sacro', presunto líder de un grupo que vacía cuentas bancarias en CdMx; así opera

Ayer, policías capitalinos detuvieron a tres presuntos miembros de la banda.

Autoridades capitalinas trabajan para detener a un hombre identificado como Luis 'N', El Sacro, quien presuntamente está detrás de robos a cuentas bancarias en México.

Según el periodista y conductor del programa C4 en Alerta, Carlos Jiménez, el hombre presuntamente se dedica a defraudar y vaciarle las cuentas bancarias a las personas, en muchas ocasiones a través de llamadas, tipo call center, que él mismo realiza.

¿Cómo opera El Sacro?

Apenas el martes 18 de noviembre, elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) detuvieron a tres presuntos miembros de la banda que lidera El Sacro, dedicada al robo bancario. Los capturados se encuentran en el reclusorio Norte en espera de que se defina su situación jurídica.

Tras la detención de estos tres presuntos estafadores, se supo que El Sacro opera desde una especie de call center, en el que, a través de llamadas telefónicas, manipula y engaña a sus víctimas para que hagan movimientos bancarios. En los videos que compartió la fuente se escucha cómo el hombre da instrucciones y explica qué botones apretar.

Se sabe que el hombre solicita datos personales y números secretos de las cuentas bancarias de sus víctimas.

En el video en el que exhiben a El Sacro presuntamente engañando a una de sus víctimas, se puede escuchar cómo les explica qué pasos seguir o qué información le tienen que dar.

"Le das enter (...) correcto (...) le va a generar un número (...) 3-4 (...)", se le escucha decir al presunto ladrón de cuentas bancarias.

Exhiben modus operandi de El Sacro 

Tipos de fraudes bancarios

Desde 2021, se tiene detectado un tipo de fraude bancario llamado phishing, estafa a través de correos electrónicos que podrían robar las credenciales y contraseñas de acceso de los servicios en línea de usuarios de una institución bancaria en el norte de México.

El correo electrónico usurpa la identidad del banco luego de emitir una falsa alerta sobre un inicio de sesión en la cuenta del remitente, esto con la intención de que el usuario revise la actividad y proporcione datos cuando se accede al enlace.

El phishing, también conocido como suplantación de identidad, de acuerdo con la Condusef, es un tipo de fraude en donde el objetivo es que, al hacerse pasar por una institución financiera, con un mensaje indicándote un error en tu cuenta bancaria, y al ingresar tus datos, obtienen tu información confidencial.

Para no caer en este tipo de fraude, se recomienda no abrir los correos electrónicos que llegan a la bandeja sin ser solicitados.

RM

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.