Integrantes de la Brigada de Fusileros Paracaidistas y del Cuerpo de Fuerzas Especiales del Ejército mexicano participaron en el “Ejercicio Rotacional 2025”, realizado del 4 de septiembre al 3 de octubre en el “Centro de Entrenamiento de Preparación Conjunta”, ubicado en el Fuerte Johnson, Louisiana, Estados Unidos.
En total, 500 efectivos mexicanos tomaron parte en este adiestramiento bilateral con unidades del Ejército estadunidense, con el propósito de fortalecer la coordinación operativa a través de prácticas en comunicaciones, soporte logístico y cooperación táctica.

Desde 2022, estas maniobras han permitido consolidar la confianza mutua y la preparación conjunta bajo los principios de reciprocidad, responsabilidad compartida y respeto a la soberanía de ambos países.
El ejercicio se enmarca en una agenda de cooperación militar que se ha venido consolidando desde 2016. Este año, destacan diversas
reuniones de alto nivel: en mayo, los secretarios de la Defensa Nacional y de Marina se reunieron con el general Gregory M. Guillot, comandante del Comando Norte de los Estados Unidos, en Santa Gertrudis, Chihuahua, donde presenciaron un adiestramiento conjunto.
En junio, el general Ricardo Trevilla Trejo y el almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles visitaron la sede de USNORTHCOM y del Comando de Defensa Aeroespacial de América del Norte en Colorado Springs.
Asimismo, en agosto, la Secretaría de la Defensa Nacional participó en la “Junta Regional de Comandantes Fronterizos” en Ensenada, Baja California, con el teniente general Allan M. Pepin, comandante del Ejército Norte de Estados Unidos, encuentro clave para coordinar esfuerzos de seguridad en la frontera compartida.
En el marco de la relación bilateral militar entre México y E.U.A., del 4 de septiembre al 3 de octubre de 2025, 500 elementos del Cuerpo de Fuerzas Especiales y de la Brigada de Fusileros Paracaidistas del Ejército Mexicano, participaron en el “Ejercicio Rotacional 2025”, en las… pic.twitter.com/GN4aWloEAa
— @Defensamx (@Defensamx1) October 3, 2025
Ese mismo mes, personal militar acudió a la Conferencia Final de Planificación del ejercicio multinacional “Amalgam Eagle 2025”, celebrada en Cleveland, Ohio, junto a fuerzas de Estados Unidos y Canadá, para definir estrategias de defensa aérea rumbo a la Copa Mundial de Futbol 2026.
Con estas acciones, México contribuye al fortalecimiento de sus capacidades operativas y refuerza la seguridad regional, incrementando la cooperación militar con sus aliados estratégicos, siempre bajo el principio de respeto a la soberanía y en beneficio de la población de ambos países.