Policía

Así fue la Operación Bastión en inmuebles ligados a líderes de la Familia Michoacana, en Edomex

Presuntamente, los propietarios son los hermanos Hurtado Olascoaga, José Alfredo alias "El Fresa", y Johnny alias "El Pez".

En un operativo simultáneo denominado "Operación Bastión" realizado en seis municipios del sur del Estado de México, fuerzas federales y estatales aseguraron 21 inmuebles presuntamente utilizados por La Familia Michoacana.

La operación se llevó a cabo el 28 de marzo con la participación de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Secretaría de Marina (Semar), la Guardia Nacional (GN), la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM) y la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM).

El despliegue ocurrió en Amatepec, Luvianos, Sultepec, Tejupilco, Temascaltepec y Tlatlaya, tras investigaciones de gabinete y campo que permitieron ubicar propiedades presuntamente utilizadas para actividades ilícitas. 

¿Cuáles fueron las propiedades aseguradas?

Con base en información obtenida por la Fiscalía mexiquense y el Centro Nacional de Inteligencia (CNI), el Poder Judicial del Estado de México autorizó técnicas de cateo en ranchos, fincas, casas, bodegas y puntos de vigilancia.

En Amatepec fueron asegurados seis inmuebles, entre ellos los ranchos "Las Piñuelas", "Monte Creación", "Ajedrez", "Calpa" y "Lalo", además de una casa en la colonia Independencia El Conejo, en la comunidad de Palmar Chico. 

En Sultepec, siete inmuebles fueron intervenidos, algunos de ellos utilizados como casas de seguridad y puntos de trasiego de droga. Las propiedades se localizan en Ejido La Virgen, El Coquillo, Las Trojes, Teomate y sobre la carretera Sultepec-Amatepec.

Familia Michoacana Operación Bastión
Se catearon ranchos, fincas, casas, bodegas. (Foto: Especial)

En Luvianos, se catearon los ranchos "Caja de Agua", "Calavera" y "Pinzanez". En Tejupilco, se aseguró un rancho identificado como "El Tuerto". En Temascaltepec, una finca conocida como "Cerro Pelón" quedó bajo resguardo. 

En Tlatlaya, tres propiedades denominadas "Las Canchas", "Los Pinos" y "Ancón de La Presa" también fueron intervenidas. Este último inmueble se encuentra en los límites con Guerrero, cercano al municipio de Arcelia y la presa "Vicente Guerrero".

Servidores públicos habrían facilitado a prestanombres titularidad de ranchos

Los 21 inmuebles asegurados a los hermanos Hurtado Olascoaga, aparentemente están registrados por prestanombres, los cuales supuestamente tuvieron facilidades por parte de diversas autoridades locales, informó la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM).

"Estas propiedades están registradas a nombre de diversas personas que actúan como prestanombres, con la colaboración de individuos que ostentan cargos de autoridad o de elección popular".

Se cuenta con indicios que vinculan estas propiedades con José Alfredo Hurtado Olascoaga, alias El Fresa, y Johnny Hurtado Olascoaga, alias El Pez, considerados objetivos prioritarios con órdenes de aprehensión vigentes y acuerdos de recompensa para su captura.

De acuerdo con la Fiscalía, algunos inmuebles fueron edificados en terrenos sin acreditación legal, con la presunta complicidad de autoridades locales. Documentos expedidos en su favor habrían servido para obstaculizar investigaciones y aparentar legalidad.

"La Fiscalía cuenta con información de que estos ranchos, fincas y sus edificaciones ostentosas, fueron construidos de manera irregular en predios sin acreditación legal, con la complicidad y facilidades otorgadas por los ayuntamientos así como de individuos en su carácter de representantes populares o cargos de elección.
"A pesar de que los supuestos propietarios no pudieron demostrar el origen licito de los terrenos, se les expidieron documentos con el fin de aparentar legalidad y obstaculizar las investigaciones o procesos judiciales en curso".

¿Cómo es el interior de los inmuebles?

Durante las diligencias, se hallaron estructuras con acabados de lujo, piscinas, lagos artificiales, canchas de tenis y sistemas de riego en zonas áridas. También se encontraron generadores eléctricos, sistemas de aire acondicionado industrial, antenas de internet satelital y mobiliario con incrustaciones de oro.

Propiedades interior
Así eran los interiores de las propiedades. (Fotos: Especiales)

En el interior de las propiedades fueron asegurados diversos indicios criminalísticos, animales exóticos, equinos, bovinos, gallos de pelea y artículos de alto valor como vajillas de lujo y cubiertos de plata. 

Se constató que estos inmuebles eran abastecidos con alimentos y bebidas alcohólicas, especialmente en fechas festivas.

Las autoridades iniciaron procesos de extinción de dominio sobre estos inmuebles, con el fin de debilitar las estructuras financieras del grupo delictivo. La Fiscalía informó que algunos inmuebles ya habían sido asegurados previamente, pero los sellos habrían sido quebrantados.

El 28 de marzo, la autoridad judicial concedió la extinción de dominio sobre el rancho "Los Pinos", ubicado en San Pedro Limón, Tlatlaya. Como parte del operativo, se ejecutó la toma de posesión del lugar.

ksh

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.