Policía

Detienen a ‘El Nini’, jefe de seguridad de 'Los Chapitos', en Culiacán, Sinaloa

Detienen a Néstor Isidro Pérez Salas, 'El Nini', presunto líder de las fuerzas especiales de 'Los Chapitos' durante operativo en Sinaloa.

Fuentes de inteligencia confirmaron a MILENIO la detención de Néstor Isidro Pérez Salas, El Nini, presunto líder de las fuerzas especiales de Los Chapitos, hijos del narcotraficante Joaquín El Chapo Guzmán.

Nestor Isidro Perez fue detenido por la Guardia Nacional en la colonia Colinas de la Rivera de Culiacán, Sinaloa alrededor de las 13:27 horas de la capital y posteriormente entregado a la Fiscalía Federal de la Ciudad de México, según información oficial.

Éste fue arrestado en la calle Villa Choix, entre la calle Villa Culiacán y calle Villa Palos Verdes, dentro de un terreno bardeado en la Colonia colinas de la Rivera y habría sido ingresado a las 15:47 horas de la Ciudad de México al sistema del Registro Nacional de Detenciones de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.

Los cuatro hijos del narcotraficante El Chapo Guzmán, conocidos como Los Chapitos, se han convertido en objetivos prioritarios de Estados Unidos. La Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) ha señalado que operan de una manera violenta recurriendo a prácticas para torturar a sus enemigos. 

¿Quién es 'El Nini'?

Néstor Isidro Pérez Salas, El Nini, se encargaba de cuidar a los hijos del narcotraficante El Chapo Guzmán. Su violenta célula, conformada por hombres de entre 20 y 35 años, resolvía las disputas que sus jefes tenían con autoridades e incluso células rivales. Su firma era la violencia.

El Nini encabezaba la célula junto a Jorge Humberto Figueroa Benítez, El 27, y están identificados tanto por autoridades mexicanas como estadunidenses como dos de los operadores de confianza más importantes para Los Chapitos.

De acuerdo con el Departamento de Estado de Estados UnidosNéstor Isidro Pérez Salas, es uno de los líderes del aparato de seguridad de Los Chapitos. 

Pérez Salas trabaja directamente para el adjunto principal de Iván Archivaldo Guzmán Salazar, Oscar Noe Medina González, y es uno de los líderes y comandantes de Los Ninis, un grupo particularmente violento de personal de seguridad de Los Chapitos.

Iván Archivaldo es uno de las tres personas más buscadas por la DEA. | DEA
Iván Archivaldo. | DEA

Según la Administración para el Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés), el Cártel de Sinaloa es en gran parte responsable de la entrada masiva de fentanilo en Estados Unidos en los últimos años.

El 22 de febrero de 2021, un gran jurado federal con sede en el Distrito de Columbia emitió una acusación formal contra Néstor Isidro Pérez acusándolo de conspiración de tráfico de cocaína y metanfetamina, posesión de ametralladoras y dispositivos destructivos y represalia de testigos.

Estados Unidos ofreció recompensa de 3 mdd por 'El Nini'

El 4 de abril de 2023, un gran jurado federal sentado en el Distrito Sur de Nueva York emitió una acusación contra Néstor Isidro Pérez Salas y otros acusándolos de participar en una empresa delictiva continua, conspiración de importación de fentanilo, conspiración de tráfico de fentanilo, posesión de ametralladoras y dispositivos destructivos, conspiración para poseer ametralladoras y dispositivos destructivos, y conspiración de lavado de dinero.

El Departamento de Estado de Estados Unidos ofrecía una recompensa de 3 millones de dólares por información que condujera al arresto y/o condena de Néstor Isidro Pérez Salas.

Néstor Isidro Pérez Salas era buscado por el gobierno de EU.
Néstor Isidro Pérez Salas, El Nini, cuenta con entrenamiento militar.

​¿Quiénes son 'Los Chapitos'?

En diciembre de 2021, el Departamento de Estado norteamericano publicó el póster de “Se busca” en donde ofreció una recompensa de hasta 5 millones de dólares por información que conduzca al arresto y condena de cada uno de los cuatro hijos de Joaquín Guzmán Loera, que fungen como miembros de alto rango del Cártel de Sinaloa. 

La organización de Los Chapitos cuenta con al menos 5 mil hombres armados y controla el trasiego de drogas en la zona norte de Sinaloa, el poniente de Sonora y la totalidad de los estados de Nayarit, Chihuahua y Baja California Sur, según la Fiscalía General de la República (FGR).

Tras la detención de El Chapo Guzmán en el 2016, sus cuatro hijos tomaron el control de gran parte del cártel de Sinaloa, como herederos del imperio de la droga que les dejó su padre. 

Este grupo denominado en diferentes referencias como Los Menores, Los Chapitos o La Chapiza estaría conformado por cuatro medios hermanos, todos hijos de Joaquín Guzmán: 

  • Iván Archivaldo Guzmán Salazar
  • Joaquín Guzmán López
  • Ovidio Guzmán López (capturado)
  • Jesús Alfredo Guzmán Salazar

Los cuatro han sido identificados por el gobierno estadunidense como "prolíficos narcotraficantes" dentro del cártel de Sinaloa. 

Todos, según las autoridades estadunidenses, "son miembros de alto rango del cártel de Sinaloa y cada uno está vinculado a una acusación federal por su participación en el tráfico ilícito de drogas".

Los cuatro hijos del narcotraficante Joaquín El Chapo Guzmán, conocidos como Los Chapitos, se han convertido en objetivos de las autoridades de Estados Unidos.
Los Chapitos son buscados por el gobierno de Estados Unidos.

IR

Google news logo
Síguenos en
Rubén Mosso
  • Rubén Mosso
  • Egresado de la Escuela Nacional de Estudios Profesionales Aragón, hoy FES Aragón (UNAM). Especializado en temas de juzgados y tribunales federales, además de la Suprema Corte y Fiscalía General de la República. Aficionado al cine y la música.
Manuel Aceves
  • Manuel Aceves
  • Corresponsal en Sinaloa. Egresado de la Universidad Autónoma de Occidente. Más de 15 años narrando la realidad de Sinaloa. Especializado en temas sociales y de seguridad; ha documentado desde el dolor de las víctimas hasta los entresijos del poder. Cree en el periodismo como trinchera, oficio y destino.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.