La Fiscalía General de la República (FGR), a través de la Fiscalía Especializada en materia de Delincuencia Organizada (FEMDO), logró la vinculación a proceso de cuatro personas tras ser detenidas durante cateos realizados en la ciudad de Matamoros, Tamaulipas. Las autoridades atribuyen a los implicados la presunta comisión de los delitos de posesión de armas de fuego y cartuchos de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas, así como operaciones con recursos de procedencia ilícita.
¿Cómo se llevaron a cabo los operativos?
Como parte de las estrategias impulsadas por el Gabinete de Seguridad del Gobierno de México, las acciones fueron ejecutadas por elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Secretaría de Marina, Secretaría de la Defensa Nacional y Guardia Nacional. Las instituciones actuaron en coordinación con la FGR y el Centro Federal Pericial Forense (CFPF), quienes llevaron a cabo dos cateos simultáneos en distintos domicilios ubicados en Matamoros.
¿Qué fue asegurado durante los cateos?
En el primer operativo se logró la detención de tres personas identificadas como Juana “G”, Aldri “C” y Guillermo “G”. Durante la intervención, las autoridades decomisaron un vehículo, cinco teléfonos celulares, tres computadoras portátiles, tres armas cortas, un arma larga, diversos cartuchos, dinero en efectivo en moneda nacional y extranjera, además de clorhidrato de cocaína.
En un segundo inmueble, fue capturado un cuarto implicado identificado como Alan “F”, a quien se le aseguraron dos armas largas, tres laptops y un teléfono celular.
¿Qué determinó el juez federal?
Una vez presentadas las pruebas por parte del Ministerio Público de la Federación, el Juez de Control del Centro de Justicia Penal Federal en Tamaulipas, con sede en Reynosa, determinó la vinculación a proceso de los cuatro detenidos. Además, dictó prisión preventiva y fijó un plazo de tres meses para el desarrollo de la investigación complementaria.
¿Por qué fueron vinculados a proceso los detenidos?
Juana “G”, Aldri “C” y Guillermo “G” fueron imputados por los delitos de posesión de armas de fuego y cartuchos de uso exclusivo del Ejército, así como por operaciones con recursos de procedencia ilícita. En tanto, Alan “F” fue vinculado únicamente por el delito de posesión de armas de fuego de uso exclusivo.