En una operación de control rutinaria, oficiales de la Oficina de Operaciones de Campo de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) de Estados Unidos sorprendieron un intento de contrabando poco común: un total de más de 150 reptiles y artrópodos exóticos fueron descubiertos en un vehículo que se dirigía a México por el Puente Internacional Anzaldúas, en Mission, Texas.
 
	¿Cómo fue detectado el intento de contrabando?
Los oficiales realizaban inspecciones de salida cuando notaron irregularidades en el vehículo, lo que llevó a realizar una revisión más detallada. Durante la inspección física se descubrieron los compartimentos ocultos donde se encontraban los ejemplares. Entre las especies halladas figuraban pitones reales, serpientes de leche albinas, camaleones velados, dragones barbudos, tarántulas y ranas arbóreas de ojos rojos, entre muchas otras.
En total, se contabilizaron 163 ejemplares de reptiles y artrópodos, una cantidad que sorprendió incluso a las autoridades fronterizas por la diversidad y el valor de las especies implicadas.
¿Quién encabezó la operación y qué dijo la autoridad?
El director del Puerto de Entrada Hidalgo/Pharr/Anzaldúas, Carlos Rodríguez, destacó la importancia de estos operativos para frenar el tráfico ilegal de vida silvestre.
Ya que el contrabando de mascotas exóticas ha ido en aumento en dicha área. Mientras trabajan con el Servicio de Pesca y Vida Silvestre de Estados Unidos para proteger a estas especies y garantizar que las exportaciones cumplan con las normas federales.
¿Qué sucederá con los animales decomisados?
Los agentes especiales de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI) asumieron el caso y arrestaron al conductor del vehículo, quien enfrenta cargos federales por tráfico ilegal de fauna.
Mientras tanto, el Servicio de Pesca y Vida Silvestre de Estados Unidos (USFWS) tomó custodia de los reptiles y artrópodos para evaluar su estado de salud y determinar su destino final.
El decomiso no solo resalta la vigilancia constante en los cruces fronterizos, sino también la relevancia de proteger la biodiversidad ante el creciente comercio ilegal de especies exóticas.
¿Cómo debe realizarse el traslado legal de fauna?
Las autoridades recordaron que la exportación o importación de vida silvestre requiere una declaración formal y la autorización del FWS, además de realizarse únicamente a través de puertos designados.
El incumplimiento de estos procedimientos puede derivar en sanciones severas, decomisos e incluso prisión.
El caso del Puente Anzaldúas vuelve a poner en la mira el comercio ilegal de fauna, una práctica que amenaza tanto la conservación de especies como el equilibrio ecológico en ambos lados de la frontera.
 
	 
	