Homicidios, extorsiones y desapariciones, posiblemente relacionadas con el crimen organizado, son los delitos que más han golpeado a los políticos del estado –sin distingo partidista– en los últimos cinco meses.
La primera desaparición reportada fue en la región Valles, el 28 de junio, cuando se informó de la ausencia de Ricardo Hernández Garduño, quien fuera director de la policía de Ahualulco de Mercado y cuyo paradero aún se desconoce.
En la investigación se pudo establecer que el mando desapareció tras la detección de un campamento del Cártel Nueva Generación, cerca del poblado de Cuisillos, en Tala, en donde también se hallaron restos humanos que fueron calcinados.
El 4 de agosto, en la región Sierra Occidental, Manuel Gómez Torres, alcalde panista de Ayutla, y uno de sus escoltas, identificado como José de Jesús Hernández, fueron asesinados por un grupo comandado por Sergio Hernández González, señalado como el encargado de la plaza en varios municipios de la zona controlados por el mismo Cártel Nueva Generación.
De este caso, las autoridades lograron la detención de dos servidores públicos –José Alfredo Sánchez Dueñas, asesor político de Gómez Torres, y Luis Alberto Zepeda, quien fuera subdirector de la policía del mismo municipio– a los que se les sigue un proceso penal por su presunta responsabilidad en los hechos.
A poco más de dos meses, el 23 de septiembre, en pleno Periférico y ante las cámaras de vigilancia, el diputado federal priista y ex alcalde de El Grullo, Gabriel Gómez Michel y su asistente Heriberto Ramos Núñez, fueron secuestrados, al día siguiente se localizó los cuerpos calcinados en Zacatecas.
La investigación fue atraída por la Procuraduría General de la República, pero fue la Fiscalía General del Estado la que realizó la detención de cuatro personas involucradas, quienes fueron entregadas a las autoridades federales.
Como parte de las indagatorias, el fiscal general del estado, Luis Carlos Nájera Gutiérrez de Velasco informó el 24 de septiembre que grupos delincuenciales, en su afán de aprovechar el plagio y homicidio de Gómez Michel, intentaron extorsionar a otros alcaldes y políticos, pues se detectaron llamadas desde reclusorios de Tamaulipas y la Ciudad de México en las que se exigía dinero a cambio de no perpetrar agresiones. Las autoridades hasta ese entonces habían recibido diez denuncias por extorsión.
El 21 de octubre, Carlos Orozco Madrigal, ex presidente municipal de Cabo Corrientes por el PRI, fue asesinado en Tomatlán junto con su chofer, en la carretera 200 Sur, a la altura del Crucero El Aval, frente al rancho conocido como San Rafael de Los Morenos.
Los cuerpos presentaban varios impactos de proyectil de arma de fuego, al igual que la camioneta en la que circulaban, de este hecho, el fiscal general informó que sería Salvador González de los Santos, fiscal regional, el encargado de llevar a cabo la indagatoria.
El mismo día se informó sobre el deceso de Jorge Rafael Gómez Uribe, de 73 años, y su esposa Teresa Flores Quiñones, de 60, suegros del alcalde de Tecolotlán, Francisco Brambila González, de extracción priista. El doble homicidio ocurrió en Cuautitlán de García Barragán y en las primeras líneas de investigación se pudo establecer que el móvil apuntaba hacia un robo.
Asimismo, ayer se reportó la desaparición de Gerardo Ornelas García, regidor del PAN en Talpa. De acuerdo con la versión de los familiares, su camioneta fue localizada con las llaves puestas en la carretera conocida como Las Cuestas.
Aún estaba pendiente que se infromara sobre la confirmación de la denuncia ante la autoridad ministerial por la desaparición del político panista.
Uno por uno
Fecha: 28 de junio
Víctima: Ricardo Hernández Garduño
Municipio: Ahualulco de Mercado
Región: Valles
Fecha: 4 de agosto
Víctima: Manuel Gómez Torres
Municipio: Ayutla
Región: Sierra Occidental
Fecha: 23 de septiembre
Víctima: Gabriel Gómez Michel
Municipio: El Grullo
Región: Sierra de Amula
Fecha: 21 de octubre
Víctima: Carlos Orozco Madrigal
Municipio: Cabo Corrientes
Región: Costa Norte