Policía

La Corte rechaza atraer amparo de operador de 'El Mencho'

El Avispón fundó en 2012 el grupo delictivo Las Moscas, organización que operaba en el estado de Guerrero y posteriormente se integró a Guerreros Unidos.

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) desechó la petición de Ramón Ortega Uriarte, El Avispón, uno de los principales operadores del cártel Jalisco Nueva Generación, quien solicitó que su caso fuera atraído, ya que busca recobrar su libertad.

La decisión fue notificada al Sexto Tribunal Colegiado en Materia Penal, el cual hoy publicó que ni uno de los ministros de la Primera Sala de la Corte quiso hacer suya la petición, por lo que los magistrados deberán continuar con el estudio del caso.

El operador de Nemesio Oseguera Cervantes, El Mencho, líder del CJNG, perdió de manera definitiva su juicio de extradición en marzo de 2019.

Sin embargo, se amparó bajo el argumento de estar privado ilegalmente de su libertad, porque se violaron sus derechos previstos en el artículo 35 de la Ley de Extradición Internacional.

Ortega Uriarte mencionó que los 60 días que tenía México para entregarlo a los norteamericanos venció el 19 de mayo de 2019, pero la Secretaría de Relaciones Exteriores obstaculizó el plazo, con una nueva nota diplomática que fue emitida un mes antes de vencer el término.

Esto dice el artículo 35 de laLey de Extradición Internacional

“El Estado solicitante deje pasar el término de 60 días naturales desde el día siguiente en que el reclamado quede a su disposición sin hacerse cargo de él, éste recobrará su libertad y no podrá volver a ser detenido ni entregado al propio Estado, por el mismo delito que motivó la solicitud de extradición”.

Yazmín Eréndira Ruiz, jueza décima sexta de Distrito de Amparo en Materia Penal, rechazó concederle la protección de la justicia, porque consideró que la cancillería actuó legalmente cuando avisó a los norteamericanos los motivos de por qué en esos momentos no podía extraditarlo, por lo que dicho plazo no podía ya tomarse en cuenta.

Ante esta situación, Ortega Uriarte interpuso un recurso de revisión que fue admitido a trámite por el Tribunal Colegiado, pero también solicitó a la Corte que ejerciera su facultad de atracción.

En mayo de 2016, la Policía Federal detuvo en Zapopan a Ramón Ortega, quien también se hacía llamar José Pineda Arzate.

El Avispón fundó en 2012 el grupo delictivo Las Moscas, organización que operaba en el estado de Guerrero y posteriormente se integró a Guerreros Unidos. Tres años después se unió al CJNG donde se convirtió en operador de El Mencho.

​jlmr

Google news logo
Síguenos en
Rubén Mosso
  • Rubén Mosso
  • Egresado de la Escuela Nacional de Estudios Profesionales Aragón, hoy FES Aragón (UNAM). Especializado en temas de juzgados y tribunales federales, además de la Suprema Corte y Fiscalía General de la República. Aficionado al cine y la música.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.