Policía

Termina comparecencia del ex director adjunto de Desarrollo Regional de Conacyt

Elías Micha Zaga, hermano de Adela Micha, compareció ante la FEMDO; este día hicieron lo mismo Víctor Gerardo Carreón Rodríguez y Lorena Archundia Navarro, sumando 11 académicos que han cumplido la diligencia.

Elías Micha Zaga, ex director adjunto de Desarrollo Regional del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), compareció por aproximadamente dos horas ante la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (FEMDO).

El hermano de la periodista Adela Micha conoció la carpeta de investigación que integra esta área de la Fiscalía General de la República (FGR) contra académicos, científicos y ex funcionarios del Conacyt, que según la dependencia participaron en un desvío de 244 millones de pesos a través del Foro Consultivo Científico y Tecnológico (FCCyT).

A su salida de las instalaciones de la FEMDO sólo dijo que tuvo oportunidad de conocer la carpeta de investigación.

Por la mañana hizo lo mismo el ex director adjunto de Planeación y Evaluación del Conacyt, Víctor Gerardo Carreón RodríguezAsimismo, a la fiscalía llegó Lorena Archundia Navarro, ex directora de Cátedras del Conacyt para conocer la indagatoria.


José Zapata, abogado de Lorena Archundia, indicó que les permitieron acceder la carpeta, por lo que comenzarán a revisarla, “confiados en que el derecho y la justicia nos corresponden”.

Por su parte, la ex directora de Cátedras, Archundia Navarro, se limitó a decir que confía en las autoridades.

Con la presencia de estas tres personas, suman 11 los académicos y ex funcionarios del Conacyt que han comparecido, por lo que aún está pendiente la diligencia de otros 10, mientras que 10 más aún no solicitan el acceso a la carpeta de investigación.

En septiembre pasado, Gregorio Salazar Hernández, juez de control del Centro de Justicia Penal Federal con residencia en Almoloya de Juárez (en el Altiplano), Estado de México, rechazó girar 31 órdenes de aprehensión que la FGR solicitó contra los académicos, científicos y ex servidores públicos.

El juzgador consideró que el Foro Consultivo Científico y Tecnológico operó bajo las reglas previstas en la ley, motivo por el cual los 244 millones de pesos que utilizó de 2013 a 2019 está amparado en la legalidad.


DMZ

Google news logo
Síguenos en
Rubén Mosso
  • Rubén Mosso
  • Egresado de la Escuela Nacional de Estudios Profesionales Aragón, hoy FES Aragón (UNAM). Especializado en temas de juzgados y tribunales federales, además de la Suprema Corte y Fiscalía General de la República. Aficionado al cine y la música.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.