Desde Saltillo, el gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez Salinas, acompañado de su esposa Paola Rodríguez López y del alcalde Javier Díaz González, encabezó el inicio del programa de alimentación escolar para el ciclo 2025-2026.
La estrategia busca dotar a las escuelas primarias y secundarias de herramientas necesarias para generar alimentos calientes para las y los alumnos de manera gradual.

En esta primera fase, mil 134 escuelas serán beneficiadas con la entrega de insumos, y durante el arranque, la Escuela Secundaria Número Tres recibió tanques de gas y refrigeradores para fortalecer su infraestructura.
El alcalde Javier Díaz González destacó que este tipo de programas representa un respaldo importante para la educación y se logra gracias al trabajo conjunto con el Gobierno del Estado.
Se realizará en más de mil escuelas
Actualmente, el estado suministra alimentos diariamente a 60 mil 400 niñas y niños, con una inversión de 65 millones de pesos. El gobernador Jiménez Salinas destacó que el lanzamiento del programa se llevará a cabo en más de mil escuelas y beneficiará a 80 mil estudiantes, con una inversión total de 275 millones de pesos, como parte del proyecto Impulso Educativo.
Además del programa de alimentación, el gobierno estatal apoya a 500 mil niñas y niños con útiles escolares, mantiene activas las becas escolares y continúa con la construcción de más escuelas. Estas acciones buscan reforzar la educación y garantizar que los estudiantes cuenten con los recursos necesarios para su desarrollo académico.
Al año se destinan más de mil millones de pesos en educación
En el presente año, se destinan más de mil millones de pesos en material educativo, lo que refleja el compromiso de Coahuila con la educación y el bienestar de la niñez.
El programa de alimentación escolar se consolida así como una estrategia integral para mejorar la cobertura educativa y las condiciones de aprendizaje en todo el estado.
arg