Dos dependencias federales se contradicen al momento de contabilizar los homicidios registrados en Jalisco durante 2013 y 2014, por un lado, el INEGI asegura que los asesinatos bajaron, mientras que las estadísticas del Secretariado Ejecutivo de Seguridad Pública (SNSP) refleja un incremento en el número de muertes violentas en el estado.
El pasado miércoles, este diario dio a conocer que el INEGI reportó una disminución de 30 por ciento en el número de homicidios entre 2013 y 2014, pero las cifras publicadas por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía difieren por mucho de las que presenta el Secretariado Ejecutivo de Seguridad Pública y el sistema estadístico del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses.
El INEGI señala que en 2013 en Jalisco fueron asesinadas mil 491 personas y que en 2014 se reportaron mil 038 homicidios, mientras que el Sistema Nacional de Seguridad Pública refiere que en 2013 murieron de manera violenta mil 099 personas y que al año siguiente la Fiscalía General del Estado reportó a la federación que se iniciaron mil 800 averiguaciones previas por el delito de homicidio doloso.
Por su parte, el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses en su sistema estadístico, cuyos registros datan a partir del 2012, refiere que ese año se practicaron mil 548 necropsias a cadáveres de personas que fueron asesinadas, para 2013 la cifra disminuyó a mil 438 autopsias y en 2014 la estadística descendió aún más a mil 108.
Tomando como base los registros del Secretariado Ejecutivo de Seguridad Pública, los homicidios no disminuyeron en un 30 por ciento como reveló el INEGI, por el contrario aumentaron en un 63.78 porciento.
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía asegura que en 2007 se cometieron 445 asesinatos, en 2008 fueron 542, en 2009 en total se contabilizaron 679 homicidios y para 2010 la estadística señala mil 072 crímenes. En 2011 la cifra aumentó a mil 529, en 2012 fueron mil 560 las personas privadas de la vida de manera violenta, mientras que en 2013 la estadística descendió a mil 491 asesinatos, y finalmente en 2014 fueron mil 038.
Estas cifras contrastan con los registros del SNSP, ya que en 2007 del 1 de enero al 31 de diciembre se reportaron 778 homicidios dolosos, en 2008 se registraron en el estado 924 asesinatos, para 2009 la cifra aumentó a mil 140 crímenes; en 2010, la desaparecida Procuraduría General de Justicia del Estado de Jalisco inició mil 776 averiguaciones previas por el delito de homicidio doloso; en 2011 se registraron mil 222 asesinatos, para 2012 la cifra bajo a mil 184; en 2013 fueron mil 099, y finalmente en 2014 perecieron mil 800 personas.