La noche del 20 de noviembre, se registró la volcadura de una pipa, que transportaba 33 mil litros de amoniaco y más de 30 mil litros de ácido clorhídrico, en la autopista México-Pachuca. Debido al incidente, este tramo permaneció cerrado y evacuaron a 50 personas de viviendas cercanas.
¿Cómo sucedió el accidente?
Los hechos ocurrieron a la altura de la caseta de San Cristóbal. Elementos de Protección Civil y Bomberos, así como de la policía municipal, acudieron al reporte sobre el kilómetro 22 de dicha autopista.
De acuerdo con los primeros reportes, el chofer huyó con el tracto camión y abandonó la pipa que quedó volcada en su costado derecho, lo que provocó una fuga del contenedor. El accidente ocasionó un derrame del químico, por lo que tuvieron que evacuar a 50 personas de la colonia Bulevares Impala.
El director de Protección Civil de municipio Ecatepec, Jesús Clara Gonzales, agregó:
“Efectivamente, es un material tóxico el que se transportaba. Inclusive, vinimos a acordonar la zona, checar medios de seguridad y evacuar a la gente como medidas precautorias por parte de Protección Civil”
Añadió, además, que fueron cerca de 50 personas evacuadas para prevenir intoxicación en viviendas de la colonia Bulevares Impala. Hasta el momento tienen todo controlado.
El lugar fue acordonado por personas de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal. Varias células de elementos, junto con personal de Protección Civil, recorrieron el paradero, por riesgo de intoxicación, al tratarse de una sustancia corrosiva que puede provocar quemaduras.
¿Por qué es peligroso el ácido clorhídrico?
De acuerdo con la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), NOM-018-STPS-2015, el ácido clorhídrico está clasificado como una sustancia altamente corrosiva, capaz de provocar quemaduras severas en la piel y daños graves en los ojos.
También, advierten que sus vapores pueden irritar de forma intensa las vías respiratorias e, incluso, causar dificultad para respirar en exposiciones altas.
Además, su reacción con metales puede liberar hidrógeno, un gas inflamable que incrementa el riesgo de incidentes en caso de fugas o derrames. Por ello, las autoridades laborales recomiendan manejarlo únicamente con equipo de protección y en espacios ventilados.
¿Cuales han sido las repercusiones en la autopista?
El cierre ha provocado kilométricas filas vehiculares, pues permanece cerrada en el sentido hacia Pachuca. Además, al menos 30 bomberos esperan la llegada de una grúa para poner en pie la unidad pesada, controlar la fuga y en su caso realizar el trasiego del químico. Las labores podrían tardar varias horas.
En la zona se mantiene el despliegue de Protección Civil Estatal y municipal, de elementos de la Guardia Nacional, Secretaría de Marina, Grupo de Operaciones Especiales, Tránsito y Policía Metropolitana para resguardar la seguridad de los habitantes.
LJ