La Secretaría de Seguridad Pública del municipio de Monterrey reveló que hasta el momento llevan 110 bares cerrados por presuntas anomalías que tienen que ver con narcomenudeo y faltas administrativas de Protección Civil, así como la ejecución de 12 órdenes de aprehensión en contra de personas en situación de calle.
En entrevista para Multimedios Radio con Tania Díaz y Luis Carlos Ortiz, Eduardo Sánchez Quiroz, titular de la corporación, informó que estas acciones se dieron producto de los diferentes cateos que han realizado a bares luego de un enfrentamiento entre civiles armados hace algunos días en el centro de la ciudad.
"Desde entonces se han estado haciendo los operativos y yo creo que hemos cerrado aproximadamente unos 110 bares que se han cerrado, últimamente se dio más a conocer el tema por el enfrentamiento que se dio en el centro de Monterrey donde un sujeto que estaba en una banqueta, sin mediar palabras cuándo lo quisieron abordar los muchachos, se hicieron unas detonaciones y ellos después corrieron y se metieron a un bar.
"Detuvimos a unas personas, días después se hicieron unos cateos, detectamos armas y en unas revisiones detuvimos más personas ahí. Obviamente el tema de los bares van en conjunto con un programa que se llama Rastrillo, que es otro método de trabajo que tenemos, hicimos un recorrido calle por calle y empezamos a detener a toda la gente que se encuentra, o en situación de calle o que no justifica la estancia en los lugares donde son de alto riesgo para los ciudadanos", dijo.
En lo que refiere a las detenciones a personas en situación de calle, el funcionario municipal sostuvo que estas se han dado en las últimas dos semanas y algunas de ellas han sido llevadas a cabo precisamente en los bares que catean.
"En las últimas dos semanas se han ejecutado cerca de 12 órdenes de aprehensión que estaban vigentes de gente que estaba en situación de calle o que las interceptamos en alguno de los bares donde hemos hecho la revisión", agregó.
Ya en lo general, el funcionario municipal sostuvo que a lo largo de este primer año de la administración llevan la detención de 17 mil personas, de las cuales, mil 700 están vinculadas con venta de droga o consumo de la misma.
"En todo el año llevamos 17 mil personas están a disposición ya sea por faltas administrativas, o por delitos, de esos, un 10 por ciento, mil 700 personas fácilmente están vinculadas por venta de droga, o por consumo de la misma", indicó.
El titular de la corporación de seguridad concluyó que cuando ellos arrancaron la administración detectaron que el tema de la seguridad había bajado mucho, ello, al ejemplificar que en colonias como la Industrial, Niño Artillero, Ferrocarrilera y el Centro de Monterrey, existía la operación de muchos bares y puntos de venta de droga que no estaban siendo atacados porque la Policía de Operaciones Especiales estaba muy reducida en número de elementos.
En ese sentido, destacó que actualmente cuentan con 200 elementos de Operaciones Especiales para poder atacar a las células del crimen organizado.
El funcionario apuntó que estos operativos se han estado realizando en conjunto con la Fuerza Civil, elementos de la Fiscalía General de Justicia y del Ejército Mexicano.
Por último, descartó que hasta el momento existan denuncias por presuntos cobros de piso en el centro de la ciudad.
grt