A causa del cibercrimen México tiene pérdidas anuales hasta por 4 mil millones de dólares, además, es el segundo país de América Latina afectado por este delito, aseguró el secretario del Consejo de Seguridad Nacional de la PGR, Tomás Zerón, quien reconoció que hace falta una estrategia que involucre a todos los actores y la creación de un marco legal.
Durante su participación en el congreso La Cultura de la Seguridad Nacional, Zerón señaló que en México se ha incrementado la distribución de pornografía infantil.
TE RECOMENDAMOS: 50% de instituciones financieras de AL son víctimas de cibercrimen
El funcionario advirtió que el país es utilizado en ataques cibernéticos a otros países de manera recurrente; y especificó que hay registros de ataques de hacker activistas, además de ser una fuente de correos spam y alojamiento de portales maliciosos.
A decir de la firma Symantec, en 2015 el 40 por ciento de los cibernautas fue víctima de algún delito en México. En tanto, el robo de identidad representa el 68 por ciento de los crímenes de este tipo en el país.
Tan solo de 2012 a 2015 los incidentes de ciberseguridad se duplicaron en el país; el acceso no autorizado aumentó 260 por ciento y el malware 323 por ciento. Aunado a esto, el 85 por ciento de los delitos que se cometen en el país están relacionados con alguna tecnología de la información.
Reconoció que el gobierno federal tiene trabajo pendiente en el tema para establecer una estrategia especial
nerc