Más Negocios

50% de instituciones financieras de AL son víctimas de cibercrimen

México ocupa el segundo lugar en ataques, por debajo de Brasil. Los sectores más afectados son el de manufactura y el financiero, informó el director de Infosecurity México.

En los últimos doce meses, 50 por ciento de las instituciones financieras han sido víctimas de ataques cibernéticos, comentó Rodrigo Ibarra, director de Infosecurity México.

Además, precisó que México ocupa el segundo lugar en ataques, tan sólo por debajo de Brasil.

El sector más afectado por el cibercrimen en México es el de manufactura, con 27 por ciento de las amenazas, mientras que el sector financiero ocupa el segundo lugar, con 21 por ciento de los ataques, señaló el directivo.

TE RECOMENDAMOS: Industria de construcción suma 10 meses de caídas

Según Juan Manuel Luna, director general de la firma Arbor, los bancos en México perdieron cerca de 93 millones de dólares en 2015 por ataques de pharming. Asimismo, destacó que el país pierde al año 3 mil 900 millones de dólares por ataques cibernéticos.

Rodrigo Ibarra informó que del 25 al 27 de abril se llevará a cabo el Infosecurity Summit, cumbre en la que se abordarán temas de seguridad informática con diferentes líderes de los principales sectores.

GGA

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.