Policía

FGR alerta por malware que suplanta a CFE para robar datos

Un código malicioso, identificado como Betabot, tiene la finalidad de apropiarse de la información del equipo y solicitar rescate para recuperarla.

Un supuesto correo electrónico de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) circula en internet en el que direcciona al usuario a una página de internet que puede robar datos personales y cifrar archivos del equipo desde el cual se ejecuta.

La Fiscalía General de la República informó que un código malicioso, identificado como "Betabot" es difundido por medio del correo electrónico.

Este correo además de apropiarse de la información del equipo de cómputo tiene la finalidad de solicitar rescate para la recuperación de la información.

En un comunicado, la FGR dijo que se trabaja a través de la Unidad de Investigación Cibernéticas y Operaciones Tecnológicas (UICOT) para lograr su eliminación.

FGR recomienda...

No responder a solicitudes de información personal, realizadas a través de correo electrónico.

Asegurarse de que los links recibidos en los correos electrónicos provengan de sitios seguros.

Ninguna entidad confiable solicita datos confidenciales por correo electrónico, teléfono o fax.

Tener instalado un sistema antivirus y operativo actualizado.

​bgpa

Google news logo
Síguenos en
Milenio Digital
  • Milenio Digital
  • digital@milenio.com
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.