Policía

Hay 77 quejas en la CEDH relacionadas con la desaparición de 82 personas

Estas desapariciones ocurrieron entre 2012 y 2024 en 14 municipios del Estado de Jalisco

La Comisión Estatal de Derechos Humanos Jalisco (CEDH) emitió una recomendación que documenta deficiencias de las autoridades en el proceso de investigación del delito, la nula o pocas acciones efectivas de búsqueda y localización de personas desaparecidas, así como por la victimización secundaria sufrida por sus familiares, quienes se inconformaron ante esta defensoría.

En total, se investigaron 77 quejas relacionadas con la desaparición de 82 personas. Se documentó la desaparición de ocho mujeres y 74 hombres, y de las 82 personas desaparecidas, sólo 8 han sido localizadas, lamentablemente sin vida.

Estas desapariciones ocurrieron entre 2012 y 2024 en 14 municipios del estado, entre ellos: Zapopan, Guadalajara, Tlajomulco de Zúñiga, San Pedro Tlaquepaque, Tomatlán, Tequila, Puerto Vallarta y Zapotlanejo. 

En todas ellas, el actuar de las autoridades involucradas en su búsqueda, según la recomendación, constituyen múltiples violaciones a los derechos humanos.

¿Cuáles son los señalamientos hechos por la CEDH?

Entre ellas, señalan la legalidad y seguridad jurídica de las víctimas de desaparición por incumplimiento de la función pública en la procuración de justicia, así como al derecho de acceso a la justicia, a la integridad y seguridad personal, a la libertad personal, a la vida, al reconocimiento de la personalidad jurídica y a la verdad.

También acusaron el derecho que tienen las mujeres a una vida libre de violencia por parte de agentes del Ministerio Público y policías investigadores de la entonces Fiscalía Especial en Personas Desaparecidas.

Todas esas violaciones se dice que fueron cometidas por Ministerios Públicos, policías investigadores de la ahora Vicefiscalía en Personas Desaparecidas, así como personal del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses.

¿Cómo denunciar la desaparición de una persona en Jalisco?

Acudir a la Fiscalía Especial en Personas Desaparecidas ubicada en la Calzada Independencia Norte #778, colonia La Perla, Guadalajara, Jalisco.

También pueden presentarse a las diferentes Agencias del Ministerio Público para solicitar el apoyo al interior del estado.

Presenta fotografías recientes donde se pueda apreciar claramente el rostro y cuerpo completo de la persona que se está buscando

Es necesario que la persona que realizará la denuncia tenga a la mano una identificación oficial al momento de acudir a la institución.

Procura tener información sobre la fecha y lugar de la última vez que fue vista la persona desaparecida, si tenía un teléfono celular en ese momento, señas particulares o tatuajes y datos de otras personas que pudieran brindar información.

En caso de menores

Puedes generar un reporte en Alerta AMBER Jalisco de manera presencial o llamando al: 33 3030 4949 y 55 5346 2516

OV

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.