Comunidad

Fiscalía de Jalisco reconocerá sus fallas y omisiones y ofrecerá su primera disculpa pública a familiares de desaparecidos

Este acto se realiza en cumplimiento a la Recomendación 167/2023 de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), en la que se reconoce la afectación al derecho a la búsqueda.

El próximo 7 de agosto, se dará un paso histórico en la búsqueda de justicia para las familias de personas desaparecidas, por primera vez, la Fiscalía de Jalisco, reconocerá sus omisiones y malas prácticas en un caso de desaparición.

La disculpa pública se dará a los familiares de Dalia Guadalupe Cruz Guerrero, Luis Ramón Enciso Ramírez, Bernardo y Carolina; desaparecidos el 30 de septiembre del 2010 en los límites de Jalisco y Zacatecas.

Este acto se realiza en cumplimiento a la Recomendación 167/2023 de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), en la que se reconoce la afectación al derecho a la búsqueda, localización e identificación; a la verdad y al acceso a la justicia.

“Es una situación histórica, inédita, que no tiene precedentes en el estado se reconocen, pues, las violaciones a los derechos humanos y omisiones que por años han vivido las víctimas, en cuanto al acceso a la verdad, a la justicia o incluso las violaciones a su propia integridad personal considerando, pues los actos de violencia institucional, la revictimización, la criminalización", explicó Anna Karolina Chimiak, coordinadora del Centro de Justicia para la Paz y el Desarrollo.

Dalia, Luis, Bernardo y Carolina, desaparecieron cuando salieron de la localidad de Ahualulco de Mercado, en un vehículo rumbo a Guadalajara, con el propósito de llegar a los Estados Unidos.

En su búsqueda, sus familiares, especialmente la señora María Natividad, madre de Dalia, se han enfrentado a la revictimización, omisiones y malos tratos por parte de las autoridades de Jalisco y Zacatecas, pues aunque la denuncia la interpuso en 2010, la Fiscalía le permitió ver el expediente de la investigación hasta el 2013.

Se comprobó además que desde 2013, fecha en que la FGR (en ese entonces PGR) asumió el caso, esta fue omisa en el desarrollo de la investigación y la búsqueda, realizando labores de oficina y no de campo.

Aunque esta disculpa se ofrece por un caso específico, abre la puerta a que más víctimas logren justicia.

"Ha sido una institución que por años ha violentado los derechos de las víctimas, ha presentado omisiones, malas prácticas, lo que han denunciado también por años familiares de personas desaparecidas públicamente, y esperamos que este tipo de eventos tan históricos, tan relevantes, tan trascendentes, puedan también comenzar a marcar un antes y un después”, señaló.

¿Cuándo se realizará la disculpa pública?


La disculpa pública se llevará a cabo el próximo 7 de agosto en el Patio de los Naranjos, en el Palacio del Gobierno de Jalisco y será Salvador González de los Santos, el Fiscal, quien la realice a nombre de la institución.

También estará presente la Subsecretaría de Derechos Humanos, la Secretaría General de Gobierno y la Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos en México de la ONU, así como la Comisión Nacional de Derechos Humanos, quien realizó la recomendación.

Cabe señalar que la Fiscalía de Zacatecas ofreció el año pasado una disculpa pública a las familias.


MC

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.