La jefa de gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, encabezó la presentación del informe mensual de seguridad correspondiente al mes de septiembre de 2025.

En este informe destacó que, es el noveno mes consecutivo con una reducción sostenida de delitos de alto impacto y homicidios en la capital, lo que evidencia el éxito de la estrategia integral de seguridad implementada.
"Menos delitos y más detenciones es igual a menos impunidad", afirmó la Jefa de Gobierno.
¿Qué puntos importantes se abordaron?
Se resaltó que, la estrategia de seguridad, sustentada en la coordinación interinstitucional y la atención a las causas arroja resultados en el periodo de enero a septiembre de 2025 que consolidan la tendencia positiva en la incidencia delictiva, con disminuciones significativas respecto a años anteriores:
- Delitos de alto impacto: 59 por ciento de reducción respecto a 2019 y 12 por ciento de reducción respecto a 2024.
- Homicidio doloso: 48 por ciento de reducción respecto a 2019 y 10 por ciento de reducción respecto a 2024.
- La eficiencia ministerial en homicidios ha alcanzado un 125 por ciento de mejoría, en feminicidio 270 por ciento y homicidio 125 por ciento.
- Robo de vehículo: 55 por ciento de reducción respecto a 2019 y nueve por ciento de reducción respecto a 2024. El robo de vehículo con violencia experimentó una caída del 80 por ciento frente a 2019 y un 32 por ciento en el último año.
- Aumento en detenciones por extorsión: Se registra un incremento del 65 por ciento en detenciones por extorsión, sumando 227 detenciones en el periodo.
- Logros en detenciones: Más de seis mil detenciones por delitos de alto impacto, 49 objetivos prioritarios y 44 células delictivas desarticuladas.
- Estrategia de seguridad: Destacó la coordinación diaria del Gabinete de Seguridad (incluyendo fuerzas federales), el modelo de proximidad "Policía Cerca de Ti", las 72 reuniones territoriales diarias y la atención a causas mediante los Territorios de Paz e Igualdad.
- Fortalecimiento Territorial y Atención a Causas: La estrategia de seguridad se sustenta en la proximidad y la territorialización, con acciones concretas en las colonias de la capital como “La Policía Cerca de Ti” que incluye visitas policiales a domicilios, negocios y escuelas; reuniones diarias a las 8:00 horas en 72 coordinaciones territoriales de sector; se han llevado a cabo 210 Asambleas por la Paz y Seguridad en los territorios, el esfuerzo integral se enfoca en los Territorios de Paz e Igualdad, cuyo gran objetivo es "construir procesos de paz".
"Podemos asegurar que esta ciudad tiene rumbo y reducción sostenida de delitos y homicidios, así que me da muchísimo gusto estos resultados", afirmó,
Asimismo, se dio a conocer el trabajo coordinado diario entre la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), la Fiscalía General de Justicia (FGJ), y los representantes de la Guardia Nacional, Marina y Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa).

La Jefa de Gobierno agradeció el esfuerzo de todas las instituciones y aseguró que, aunque los resultados son talentosos, no hay satisfacción y se seguirá trabajando con mucha responsabilidad para consolidar la Ciudad de México como una capital más justa y segura.
”Claro, no estamos satisfechos en el tema de seguridad, vamos a seguir trabajando, pero por supuesto que agradezco todo el trabajo que se hace para decir que vamos disminuyendo los delitos. Es un esfuerzo tremendo", concluyó.
Baja incidencia delictiva
Por su parte, el Titular de la Agencia Digital de Innovación Pública, Ángel Augusto Tamariz Sánchez, presentó los datos duros que confirman la trayectoria sostenida a la baja de la incidencia delictiva, donde los delitos de alto impacto son 56 delitos promedio diario, de un 12 por ciento respecto 2024.
Asimismo, los homicidio dolosos de 2.18 diarios, una disminución de 10 por ciento con relación a 2024. El robo de vehículo con violencia disminuyó 32 por ciento respecto 2024 y 80 por ciento a 2019, enfatizando la disminución contundente de la violencia.
Por su parte, mencionó la reducción del 61 por ciento en robo a personas en el espacio público en relación a 2019. Resaltó la baja en robo a pasajero a bordo de microbús y Metrobús con una disminución del 44 por ciento.
Las mejoras disminuyen llamadas de emergencia
El Titular Coordinador General del C5, Salvador Guerrero Chiprés, informó que la disminución de las llamadas al 911 respalda la mejora en la seguridad y una menor atmósfera de inseguridad, indicando que las llamadas de urgencia y emergencia procedentes disminuyeron 18.1 por ciento en septiembre respecto al año pasado; las llamadas efectivas (casos reales) bajaron de 4 mil 654 a 4 mil 007 diarias.
Guerrero Chipés, resaltó que, la disminución de llamadas, incluso con la promoción de los servicios, demuestra que los casos aislados de violencia no definen la situación general de seguridad que ha mejorado.
Resultados de la estrategia de seguridad
El Secretario de Seguridad Ciudadana, Pablo Vázquez Camacho, informó sobre los resultados obtenidos en el marco de la implementación de la Estrategia de Seguridad y Construcción de Paz de la Ciudad de México, gracias al trabajo coordinado con la Fiscalía General y las instituciones que conforman el Gabinete de Seguridad, por lo que desde el 5 de octubre de 2024 hasta el 30 de septiembre de 2025 se ha logrado la detención de 6 mil 757 personas por delitos de alto impacto, entre las que destacan la detención de 723 personas pertenecientes a 30 células delictivas, que como resultado de estas acciones han sido desmanteladas.
Destacó que se han decomisado más de 814 kilos de marihuana, 150 kilos de cocaína, aproximadamente 20 kilos de metanfetamina, 72 mil 148 dosis y 906 bolsas a granel de cocaína, 61 mil 918 dosis y mil 970 bolsas a granel de marihuana, así como 16 mil 780 dosis de metanfetaminas y 4 mil 948 dosis de cristal.
Detención de personas
El Secretario de Seguridad refirió que se han decomisado 894 armas de fuego cortas y largas, 117 cargadores y 8 mil 173 cartuchos. Se han asegurado 3 mil 289 vehículos, 452 semicompletos, así como 218 motocicletas desvalijadas y más de 17 mil toneladas de autopartes. Resaltó que derivado de trabajos de inteligencia e investigación, en este mismo periodo se ha logrado la detención de 38 objetivos prioritarios, tres de ellos en el mes de septiembre, incluyendo a El Irving (Unión Tepito) y El Chacal (Los Tanzanios).
Por otra parte, informó que, como resultado de la Estrategia contra la Extorsión, entre enero y septiembre de 2025 se han detenido a 227 personas, 204 por el delito de extorsión y 23 por extorsión en grado de tentativa.
De esta manera, se han retirado 3 mil 482 vehículos abandonados como parte del programa de chatarrización. Se ha fortalecido la policía capitalina con la incorporación de mil 154 nuevos policías, tres mil ascensos y más de 20 mil 500 estímulos; y se ha logrado la detención de mil 289 personas por violencia familiar y se ha incrementado la Policía Especializada de Género con 30 nuevas unidades.

Procesos por actos ilícitos
La Fiscal General de Justicia, Bertha María Alcalde Luján, refirió que se tiene menos impunidad y más justicia gracias al aumento de judicializaciones y detenciones, dijo que hay incremento en vinculaciones a proceso por violación con 25 por ciento más, robo a casa habitación 21 por ciento y lesión dolosa por disparo de arma de fuego con 43 por ciento. Respecto al feminicidio, informó reducción del 36.5 por ciento en el número de casos en relación a 2024, con una eficiencia ministerial del 270 por ciento, donde se destaca 89 detenciones y judicializaciones, cubriendo casos actuales y de años anteriores.
La fiscal acotó que hay una eficiencia ministerial del 125 por ciento, de ellas, 746 vinculaciones a proceso de enero a septiembre 2025 contra 585 en 2024 en el mismo periodo. En cuanto al combate a la impunidad, se cumplimentaron mil órdenes de aprehensión más que en 2024. En robo de vehículo y autopartes, aumentó 8.5 por ciento en detenciones y 188 cateos, 141 más que en 2024, y se han recuperado 5 mil 732 autopartes de vehículos.
Resaltó el fortalecimiento de la Fiscalía General con la incorporación de 306 nuevos policías de investigación con mil horas de capacitación.
Continuidad de la estrategia de seguridad
El Coordinador General del Gabinete de Seguridad, Manuel Oropeza Morales, comentó que se da continuidad en la estrategia de atención a las causas mediante el trabajo territorial con acciones destacadas como la estrategia "Casa por Casa" en colonias específicas, donde se han recibido 60 mil 904 solicitudes vecinales; el programa "Vida Plena, Corazón Contento" opera en 960 escuelas públicas (secundarias y media superior) con 200 especialistas; el programa "Auxilio Escolar" reactivó la atención a 421 planteles (256 secundarias y 165 de media superior en turno nocturno).
El Coordinador del Gabinete apuntó que con el programa "Sí al Desarme y Sí a la Paz", se han recuperado 13 armas largas, 56 armas cortas, dos granadas y 4 mil 121 cartuchos; se han destruido en total mil 113 armas de enero a septiembre. Con la iniciativa "La Noche es de Todos", se han intervenido 124 establecimientos mercantiles, resultando en 14 suspensiones, 20 clausuras y nueve personas detenidas por quebrantamiento de sellos.
En cuanto al combate al despojo, informó que el programa ha brindado 2 mil 617 atenciones desde su inicio el 4 de abril. Resaltó que se han realizado 209 asambleas ciudadanas para la construcción de paz, con la asistencia de más de 10 mil vecinos; y que el Gabinete de seguridad ha sostenido 294 sesiones desde el inicio de la administración, con 221 correspondientes a 2025, y que la Jefa de Gobierno ha participado en 39 sesiones del gabinete federal de Seguridad.
JCC