Policía

Convocan movilización por Amelí García, a casi dos meses de su desaparición en el Ajusco

La protesta pacífica realizará el miércoles 10 de septiembre, a casi dos meses de su ausencia.

Una movilización por Amelí García, joven que desapareció mientras escalaba en el Ajusco, tendrá lugar el miércoles 10 de septiembre y llegará a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).

Tras casi dos meses sin respuestas que den cuenta de su paradero, familiares y colectivos han convocado a una manifestación pacífica para exigir un pronto esclarecimiento de lo ocurrido.

¿Cuándo ocurrirá la marcha?

​La imagen compartida en redes sociales señala que la movilización se realizará el miércoles 10 de agosto, a partir de las 12:00 horas, y tendrá como punto de reunión el cruce entre la Avenida Constituyentes y Avenida de las Torres, para llegar a las instalaciones de la SSPC, en Avenida Constituyentes número 947.

La madre de Amelí, Vanessa Gámez, informó para MILENIO que el objetivo es acudir a las oficinas de la Secretaría presidida por Omar García Harfuch para solicitar una declaración o avances en la investigación.

"Las búsquedas se están enfocando en la parte baja y no en la parte alta (del Ajusco)", explicó sobre el proceso de seguimiento en la zona en el Pico del Águila donde grupos de rescate se han centrado para obtener el paradero de su hija.

Asimismo, hizo énfasis en que aún hay instancias que continúan apoyando en las indagaciones, tal es el caso de la Secretaría de Defensa Nacional (Defensa).

La joven lleva casi dos meses desaparecida
La joven, Ana Amelí, lleva casi dos meses desaparecida. (Redes sociales)

¿Qué se sabe sobre el caso?

Ana Amelí García Gámez desapareció el 12 de julio, día en el que escalaría el Pico del Águila en el Ajusco, acompañada de sus amigos; sin embargo, no pudo reunirse con ellos y decidió emprender el recorrido por su cuenta. Posteriormente, Amelí se unió a otro grupo alpinista, llamado 'Senderismo Temepecatl'.

El último contacto que se tuvo con la joven fue entre las 16:00 y 17:00 horas, cuando Ana Amelí envió un mensaje para informar que se encontraba bien. Sin embargo, no compartió su ubicación exacta.

El 12 de julio en la noche, el padre de Amelí, Ricardo García, activó la alerta de desaparición después de que la joven no regresara a su domicilio.

Durante los tres primeros días de desaparición se llevaron a cabo búsquedas en las que participaron más de 100 personas, divididas en cinco células para iniciar la búsqueda en zonas estratégicas del Ajusco, incluyendo Cruz del Márquez, Valle de la Cantinflera y Parres, en las que se utilizaron drones, helicópteros y unidades caninas.

Por su parte, la policía de Investigación realizó una serie de entrevistas a testigos y personas cercanas. El comisionado de Búsqueda de la Ciudad de México, Luis Gómez, señaló que aún no se ha confirmado si Ana Amelí subió con alguien desde el inicio.

Con información de Hernán Cortés Y José Medina

MD

Google news logo
Síguenos en
Mina Dander
  • Mina Dander
  • Egresada de Letras Hispánicas por la Universidad Nacional Autónoma de México. Periodista en la sección de Internacional. Me gustan las historias: verlas, leerlas, escribirlas y sobre todo, editarlas.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.