Un hombre fue detenido por presuntamente amagar a su pareja sentimental con una réplica de arma de fuego. Además, violentó a la mujer adentro de su domicilio, ubicado en calles de la colonia Nueva España, de la alcaldía Azcapotzalco, reportó la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México.

¿Cómo ocurrió la detención?
Los policías de la SSC encargados de realizar los recorridos de seguridad y vigilancia en la zona fueron alertados por operadores del Centro de Comando y Control (C2) Poniente. Una caso de violencia familiar había sido reportado en un domicilio ubicado sobre el cruce de la calle Ferrocarriles Nacionales y Privada de Ferrocarriles Nacionales.
Cuando llegaron al lugar, una joven de 18 años de edad les informó que, momentos antes, fue agredida verbalmente por su pareja sentimental. Además, declaró que el hombre la había amenazado con un arma de fuego. La mujer señaló que su agresor aún se encontraba en el domicilio.
Tras realizar la revisión preventiva correspondiente, fue asegurada una réplica de arma de fuego color negro con un cargador. Por ello, los oficiales detuvieron al hombre de 19 años de edad y fue puesto a disposición ante un agente del Ministerio Público, quien determinará su situación jurídica.
Asimismo, la denunciante recibió orientación para recibir apoyo psicológico y legal por parte de personal de la SSC, refiriéndola a las instancias correspondientes de ayuda a la mujer del gobierno de la Ciudad.
¿Cómo reportar un caso de violencia de género en la CdMx?
Según el portal de la Unidad Especializada de Género en la SSC, existen diferentes opciones de apoyo y acompañamiento al momento de realizar una denuncia por violencia familiar:
- Puedes recibir atención psicológica, jurídica y médica en los Centros de Justicia para las Mujeres (CJM) y en el Centro de Atención a la Violencia Intrafamiliar (CAVI) de la Fiscalía General de Justicia (FGJ) de la Ciudad de México.
- En las distintas sedes de la Fiscalía encontrarás un módulo de las Abogadas de las Mujeres, quienes te orientarán en el proceso de la denuncia.
- En caso de necesitar la guardia o custodia de algún hijo o hija, tienes derecho a acudir a la Defensoría Pública para que te brinden el apoyo.
- Tienes derecho a recibir medidas de protección inmediatas.
- Tienes derecho a contar con asesoría y representación jurídica gratuita.
- Tienen derecho tú y tus hijos a recibir atención y acompañamiento médico y psicológico.
- En caso de necesitarlo, puedes ser canalizada a alguna Casa de Emergencia o Centro de Refugio.
Si requieres más información, puedes acceder a la página: mujeresseguras.cdmx.gob.mx/como-denunciar/
MD