Los hermanos Miguel Ángel y Omar Treviño Morales, El Z-40 y Z-42 volverán a la corte federal de Washington el miércoles 11 de junio, a las 10:00 horas, ante el juez Trevor McFadden, para comparecer como parte de las acusaciones que pesan contra los ex líderes de Los Zeta por narcotráfico.
Ambos están acusados por tráfico de cocaína y mariguana, crimen organizado, posesión de armas de fuego y lavado de dinero. Fueron entregados por el gobierno mexicano al estadunidense en un procedimiento fuera del acuerdo de extradición entre ambos países.

Operadores del Cártel del Golfo
Se les señala como operadores de lo que primero era el brazo armado del Cártel del Golfo y después se independizó para crear su propia organización criminal, reconocida por sus métodos brutales para combatir a rivales y autoridades, como secuestros, torturas y desapariciones.
Según la Administración para el Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés), EL Z-42 “era un miembro de alto rango de Los Zetas y era reconocido como el segundo al mando. Estaba activamente involucrado en el manejo de las actividades del Cártel del Golfo y de Los Zetas en México, incluyendo la coordinación de cargamentos de cocaína y mariguana hacia los Estados Unidos, así como la recepción de grandes cargamentos de efectivo desde Estados Unidos en México.”
Su hermano Omar, por otro lado, “tenía un papel de liderazgo y supervisaba las actividades de La Compañía en Coahuila, México".
EU busca pena de muerte
Dado que los Treviño Morales no están amparados por el Tratado de Extradición entre México y Estados Unidos, Washington ha anunciado que analiza la posibilidad de solicitar la pena de muerte en caso de que fueran llevados a juicio y se les encontrara culpables.
Ante esa situación, uno de los abogados de Miguel Ángel Treviño, Eduardo Balarezzo, quien también representó a Joaquín Guzmán Loera, El Chapo, ha pedido a la Fiscalía estadunidense una lista pormenorizada de la evidencia, testigos, testimonios e incluso de los expertos que se podrían presentar durante un juicia.
Así como un desglose de las comunicaciones entre los gobiernos estadunidense y mexicano en el marco de la entrega de su cliente.
Junto a los hermanos Treviño también comparecerá Alfredo Rangel Buendía, El Chicles, ex jefe de plaza de Los Zetas en Miguel Alemán, Tamaulipas, uno de los centros de operación más importante del grupo criminal.
Los tres, quienes fueron arraigados al mismo tiempo en marzo, se declararon culpables de los cargos en su contra.
RM