Policía

Giran orden de aprehensión contra 'El Bótox' y otro presunto implicado en asesinato de Bernardo Bravo

Los análisis técnicos y de telefonía móvil permitieron ubicar a los responsables y fortalecer la línea de investigación que apunta directamente a El Bótox.

El fiscal general de Michoacán, Carlos Torres Piña, informó que se giró una orden de aprehensión en contra de César Alejandro Sepúlveda Arellano, El Bótox, y un segundo presunto implicado en el asesinato del presidente de la Asociación de Citricultores del Valle de Apatzingán, Bernardo Bravo Manríquez, ocurrido el 19 de octubre.

Luego de realizar diversas investigaciones y pruebas periciales, la institución logró datos de prueba objetivas que apuntan a César Alejandro como el presunto autor material e intelectual del crimen.

​¿Qué se sabe de El Bótox?

De acuerdo con el fiscal, los análisis técnicos y de telefonía móvil permitieron ubicar a los responsables y fortalecer la línea de investigación que apunta directamente a El Bótox.

El cuerpo de Bernardo Bravo fue localizado en el camino Apatzingán–Tepetates, aproximadamente a las 08:00 horas del lunes 20 de octubre.

Tras realizar las diligencias correspondientes en el lugar del hallazgo, el cuerpo fue trasladado al Servicio Médico Forense, donde, una vez que se practicó la necropsia de ley, se determinó su muerte por herida en la cabeza, ocasionada por disparo de arma de fuego.

Esto sabemos del asesinato de Bernardo Bravo

Bernardo Bravo, líder limonero del valle de Apatzingán, fue encontrado muerto en Apatzingán, Michoacán.

Su cuerpo, con visibles huellas de violencia, fue hallado al interior de una camioneta sobre la carretera Apatzingán-Presa del Rosario, en la localidad de La Tinaja.

Pobladores que circulaban por la zona alertaron del hallazgo a las fuerzas de seguridad que de manera inmediata se trasladaron a la zona.

Bernardo Bravo, quien fungía como presidente de la Asociación de Citricultores del Valle de Apatzingán, denunció en reiteradas ocasiones la extorsión que sufría la industria citrícola por grupos de la delincuencia organizada.

Derivado de esta situación, recibió amenazas y hasta donde se pudo conocer, contaba con seguridad y se trasladaba en una camioneta blindada. En el momento más crítico, llegó a radicar en Morelia durante algunas temporadas.

Responsabilizan al crimen organizado 

​¿Quién era Bernardo Bravo?

Bernardo Bravo era una figura relevante en la industria limonera de Michoacán. Al frente de la Asociación de Citricultores del Valle de Apatzingán, encabezó diversas gestiones para mejorar los precios del fruto y, en el caso del limón, regular los días de corte, buscando evitar la sobreproducción que afectaba los ingresos de los campesinos.

En reiteradas ocasiones denunció de manera pública las extorsiones y amenazas que los productores sufrían por parte de grupos de la delincuencia organizada. Asimismo denunció la situación de inseguridad que enfrentan los citricultores.

Estaba casado con Amelí Gissel Navarro Lepe, presidenta del Tribunal Electoral del Estado de Michoacán (TEEM). Debido al riesgo que enfrentaba, Bravo había decidido en ocasiones trasladarse a Morelia, donde permanecía temporadas para resguardar su seguridad. Incluso, se desplazaba en una camioneta blindada y contaba con escoltas.


RM


Google news logo
Síguenos en
Elizabeth Guzmán
  • Elizabeth Guzmán
  • Corresponsal en Michoacán. Comunicóloga y Doctora en Políticas Públicas. Con más de 18 años de experiencia en medios de comunicación e investigación científica sobre temas de gobernabilidad, políticas públicas, discapacidad, migración e inclusión social. Ama las tradiciones, cultura, gastronomía y paisajes de su estado.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.