Una mujer fue asesinada a golpes en calles del barrio Caltongo, perteneciente a la alcaldía Xochimilco, en Ciudad de México.
De acuerdo con las primeras investigaciones, la víctima presentaba golpes, por lo que elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y Fiscalía de Ciudad de México, realizan una indagatoria por este caso.
¿Cómo ocurrieron los hechos?
El periodista de nota roja, Carlos Jiménez, del programa C4 en Alerta, informó en su cuenta de X que, la mujer fue identificada como Flor Elizabeth Ruiz, de 40 años.
"Su cuñado y el hijo de éste, la encontraron esta mañana tirada en el piso. Tenía golpes en el rostro", describió el comunicador.
MATAN a GOLPES a MUJER en @XochimilcoAl
— Carlos Jiménez (@c4jimenez) November 18, 2025
Ahí fue hallada Flor Elizabet Ruiz.
Tenía 40 años.
Es la Col Barrio Caltongo
Su cuñado y el hijo de este, la encontraron esta mañana tirada en el piso.
Tenía golpes en el rostro.@SSC_CDMX y @FiscaliaCDMX ya indagan el feminicidio. pic.twitter.com/1W4To5rHhV
Los reportes preliminares indican que, la mujer habría sido atacada a golpes y abandonada en las calles avenida Nuevo León y Callejón Arboledas, sobre un puente peatonal.
Iztapalapa, Álvaro Obregón y Tlalpan concentran asesinatos en CdMx
Recientemente, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) identificó seis sectores en los que se han focalizado los homicidios dolosos y feminicidios en la Ciudad de México, de septiembre a inicios de octubre de 2025.
De acuerdo con informes de la Subsecretaría de Inteligencia e Investigación Policial, a los que MILENIO tuvo acceso, en dicho periodo se registraron 67 de estos ilícitos, lo que representa una disminución del 11.8 por ciento en comparación con el mismo lapso de 2024 cuando se cuantificaron 76.
En el documento se muestra que seis sectores policiales ubicados en las alcaldías Iztapalapa, Álvaro Obregón y Tlalpan concentran el 32.8 por ciento de la incidencia, es decir, una tercera parte de los 67 crímenes de este tipo ocurridos entre el 8 de septiembre y el 8 de octubre.
- Santa Cruz (Iztapalapa), con seis.
- Quetzal (Iztapalapa), con cuatro.
- Padierna (Tlalpan), con tres.
- Plateros (Álvaro Obregón), con tres.
- Santa Fe (Álvaro Obregón), con tres.
- Teotongo (Iztapalapa), con tres.
Con información de Carlos Vega