Más Policía

Tras casi cuatro años, impunes 75 homicidios ocurridos en La Barca

Los cuerpos fueron exhumados de 37 fosas clandestinas; las autoridades resguardan 62 y 13 han sido reclamados ante el Ministerio Público Federal

Han transcurrido cuatro años desde que 75 cadáveres fueron exhumados de 37 fosas clandestinas encontradas en el municipio de La Barca, Jalisco, y hasta el momento el crimen continúa impune, pues las autoridades federales reportan que ninguna persona fue detenida por su relación con el multihomicidio.

La Procuraduría General de la República informó, mediante un cuestionamiento realizado vía transparencia, que de los 75 restos humanos encontrados sepultados a unos metros del Río Santiago, 62 permanecen bajo resguardo de las autoridades.

Según el informe, del total de víctimas, entre las cuales había menores de edad, 58 eran del sexo masculino y 6 mujeres, 64 cuerpos fueron sometidos a exámenes de ADN para poder establecer su identidad, 14 fueron identificados pero sólo 13 reclamados ante el Ministerio Público Federal.

Se reporta que 25 de los cuerpos tuvieron que ser exhumados en la fosa común, mientras que 36 permanecen en el descanso del Servicio Médico Forense de la Procuraduría General de la República en la ciudad de México, por otro lado, no se brindaron detalles de lo sucedido con un cadáver.

En el documento oficial se informó que ninguna persona fue detenida y procesada por su relación con el multihomicidio.

El 4 de noviembre del 2013, dos Policías Federales Ministeriales, fueron privados de su libertad en Zamora, mientras viajaban en una camioneta Ram, la cual fue encontrada calcinada en el municipio de Vista Hermosa, Michoacán.

Los gendarmes desaparecidos fueron identificados como René Rojas Márquez y Gabriel Quijados Santiago, ambos fueron localizados sin vida el 16 de noviembre del 2013.

Durante las indagatorias, 20 policías de Vista Hermosa, fueron detenidos señalados de participar en el levantón de los federales, pero también condujeron a las autoridades a los terrenos donde estaban los cuerpos sepultados de manera clandestina.

Los gendarmes fueron absueltos de los casos pues no se les comprobó su relación con el asesinato de las 75 personas. Quien entonces fingía como Procurador General de la República, Jesús Murillo Karam, dijo que el crimen estaba relacionado a las pugnas entre los cárteles de los Caballeros Templarios y Jalisco Nueva Generación.

Claves

Los hechos

3 de noviembre de 2013

Se información la desaparición de dos policías federales René Rojas Márquez y Gabriel Quijadas Santiago. Las autoridades detienen a 22 policías de VistaHermosa, Michoacán

9 de noviembre de 2013

Se localiza la primera fosa,en un predio conocido como ElRincón, de donde se extraendos cuerpos

11 de diciembre de 2013

Peritos forenses reportanhaber tomado más de 400muestras genéticas, tanto de jaliscienses como michoacanospara poder hacer lacomparativa genética

12 de enero de 2014

Las autoridades suspendenla búsqueda de más cuerpos,reportándose la localizaciónde 75, pero no se da informaciónoficial sobre el motivo delretiro del personal forense

SRN

Google news logo
Síguenos en
Jorge Martínez
  • Jorge Martínez
  • Periodista y comunicador con más de 20 años de trayectoria en medios de comunicación, especializado en coberturas nacionales e internacionales de alto impacto. Es egresado de la Universidad Enrique Rebsamen, donde cursó las licenciaturas en Ciencias y Técnicas de la Comunicación y en Derecho. Ha participado en la cobertura de acontecimientos de relevancia mundial, entre ellos, las detenciones de Joaquín 'El Chapo' Guzmán, uno de los episodios más significativos en la historia reciente de la lucha contra el narcotráfico en México.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.