Política

Hay relevo porque hay resultados

Uno no deja de sorprenderse con la naturaleza. El vuelo en formación V de algunas aves, además de un gran espectáculo, es una gran lección sobre el trabajo en equipo. La formación en V sirve para preservar energía, cada ave al batir sus alas produce una corriente en el aire que ayuda al que va detrás a ganar impulso y aumenta 70 por ciento la distancia que pueden recorrer.

Así ha ocurrido en el IMSS con varias secretarías. No nos identificamos solamente como compañeros del gabinete del presidente López Obrador o como amigos, sino como parte de una misma alineación, de una misma formación, de un proyecto de nación.

Así fue con Luisa María Alcalde, en el H. Consejo Técnico del IMSS, durante su encargo en la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, defendiendo siempre los principios de este gobierno: la defensa de las y los trabajadores, y atender las causas de las históricas desigualdades.

Desde 2019 con el programa Jóvenes Construyendo el Futuro brindamos aseguramiento a los afiliados al programa bajo la modalidad 32, que incluye el seguro de enfermedades y maternidad, asistencia médico quirúrgica, farmacéutica, hospitalaria y obstétrica. El programa no es deficitario y fue reconocido por los propios consejeros.

Ese mismo año le entramos a combatir el outsourcing. Unimos esfuerzos y, encabezados por la secretaria, conformamos un grupo de trabajo entre el IMSS, el Infonavit, el SAT, la UIF y la Procuraduría Fiscal para impulsar una reforma que lo prohibiera, a la par realizamos inspecciones en centros de trabajo y revisiones técnicas de subregistros que permitieron que 3 millones de trabajadores fueran reconocidos por sus empleadores reales.

Tras el cierre por la pandemia, con las secretarías del Trabajo, Economía, Hacienda y Salud integramos el Comité de Nueva Normalidad y desarrollamos una plataforma que evitó la pérdida de miles de empleos.

Trabajamos juntos para abrir por primera vez las puertas de la seguridad social a sectores olvidados. Hoy 59 mil 313 trabajadoras del hogar ya están afiliadas al IMSS con un salario promedio diario de 264.6 pesos. Entendiendo nuevas dinámicas laborales, abrimos las puertas a trabajadores independientes y ya son casi 100 mil. Faltan muchas y muchos pero ya avanzamos.

El pasado lunes 19 de junio, al participar por última vez en el Consejo Técnico, la secretaria Alcalde habló de lo logrado, de los pendientes, pero también de los retos por venir en materia laboral:

1.   Avanzar en la consolidación del nuevo modelo de Justicia Laboral

2. Mejorar la coordinación en materia de pensiones para garantizar un retiro digno de las y los trabajadores.

3. Retornar a principios básicos de la Ley Federal del Trabajo, especialmente respecto a relaciones laborales y seguridad social

4. Garantizar condiciones laborales adecuadas para quienes se encuentran en la informalidad.

La visión de la secretaria demuestra el entendimiento de la problemática laboral y de la realidad nacional. Su llegada a la Secretaría de Gobernación es una buena noticia.

Por otra parte, ayer, Marath Bolaños López, nuevo secretario del Trabajo, se incorporó al Consejo Técnico del IMSS y expuso un rumbo claro para atender los retos que vienen y, lo más importante, aseguró continuidad y fortalecimiento de lo ya alcanzado.

Si volvemos la vista al cielo y recordamos a las aves recordaremos algo: solos, podemos volar más rápido, pero si vamos juntos y coordinados podemos llegar más lejos. Con la secretaria Alcalde, con Marath, con su voluntad, con su compromiso, el gabinete llegará al mejor puerto posible.


Google news logo
Síguenos en
Zoé Robledo
  • Zoé Robledo
  • Director general del IMSS, escribe todos los martes su columna "¿Qué hicimos?" en Milenio diario
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.