Sociedad

Leer el diario para no acostumbrarse

En la licenciatura en sociología, un profesor nos insistía en construir el hábito de leer todos los días al menos un periódico regional y uno nacional. 

No se trataba solo de estar informados, sino de desarrollar una mirada crítica que, desde las ciencias sociales, nos ayudara a comprender la complejidad del mundo. 

Aprender a leer con “imaginación sociológica” era una forma de vincular lo cotidiano con las estructuras de poder que lo configuran.

Intentar este hábito fue, al inicio, desconcertante. Recuerdo el impacto que me provocaron las noticias del derrumbe en Pasta de Conchos, la represión en Atenco, las desapariciones en La Laguna o el surgimiento del movimiento #YoSoy132. 

Cada lectura mostraba la persistencia de la violencia como un rasgo estructural de nuestra sociedad.

Con el tiempo entendí que leer el diario no solo me mantenía informado, sino que me permitía identificar patrones de opresión, ciclos de represión y resistencias que se repiten. 

Esa conciencia me llevó a cuestionar desde dónde hago investigación social y para quién. 

Así fue como comencé a construir una línea de investigación centrada en las experiencias de quienes enfrentan y resisten la violencia: personas buscadoras, comunidades despojadas, colectivos agraviados.

Hacer investigación desde ahí implica una toma de postura ética y política. 

No se trata solo de estudiar, sino de estar con las personas, construir conocimiento desde su realidad y con ellas. 

La lectura del diario, junto con otras experiencias —como el acompañamiento en territorio, las lecturas incómodas o el diálogo con docentes comprometidos— ha formado una manera de investigar crítica y situada.

Leer el diario, en este contexto, es un acto de memoria, de resistencia y de compromiso. 

Es una forma de no acostumbrarse a la violencia. 

Y de seguir buscando caminos para transformarla. Este ha sido mi proceso, ¿en qué dirección va el tuyo?

¡Hasta encontrarles a todes!


walter.salazar@iberotorreon.mx

Google news logo
Síguenos en
Walter Salazar García
  • Walter Salazar García
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.