Internacional

Los peligros de los libros de texto

  • Columna de Víctor Manuel Sánchez Valdés
  • Los peligros de los libros de texto
  • Víctor Manuel Sánchez Valdés

El pasado jueves asistí a una mesa de diálogo sobre los libros de texto gratuitos que organizó la Facultad de Ciencia, Educación y Humanidades de la Universidad Autónoma de Coahuila, en dicho espacio se presentaron argumentos a favor y en contra de la distribución de los libros de texto, sin embargo, aún entre quienes abogaron por su distribución se presentó una constante: los libros de texto parten de una metodología de enseñanza que la mayoría de los docentes no dominan, y que el cambio tan abrupto no permitió capacitarlos con tiempo suficiente.

Es decir, aún aceptando que el contenido de los libros fuera adecuado, que no lo es en muchos casos, quienes deben utilizarlos no fueron capacitados con tiempo para poder desarrollar las metodologías de enseñanza de manera efectiva, lo cual hace evidente la falta de planeación de las autoridades educativas federales al implementar el cambio de los libros de texto.

Otro punto para destacar es que no hubo ni gradualidad, ni pruebas piloto en el lanzamiento de los libros, en ocasiones pasadas cambiaban primero los libros de alguno de los años escolares y luego de medir cómo funcionaba, proseguían con los demás grados. Pero en esta ocasión cambiaron todos los grados al mismo tiempo y además incorporaron nuevas metodologías, sin haberlas probado antes.

Es decir, se trató de un proceso acelerado, poco pensado, abrupto, que está provocando uno de los inicios de año escolar más caóticos que se han visto en nuestro país.

Si a ello le sumamos el hecho de que un análisis de temas de ciencias duras como matemáticas, física, química y biología, revelan que no se abordan los temas necesarios para contar con conocimientos básicos de ciencia y no hay una secuencia lógica en los mismos, se generan dudas mayores sobre la pertinencia de su uso, o al menos respecto a si se deberán implementar estrategias complementarias para suplir las deficiencias de las diferentes áreas del conocimiento.


victorsanval@gmail.com


@victorsanval

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.