Internacional

La tercera ola de COVID-19

  • Columna de Víctor Manuel Sánchez Valdés
  • La tercera ola de COVID-19
  • Víctor Manuel Sánchez Valdés

El proceso de vacunación en México va avanzando de manera favorable, estamos arriba de la media global en cobertura y si bien hay países que nos superan, lo cierto es que tenemos un ritmo que incluso se asemeja al de algunos países desarrollados y que tienen menor tamaño.

A pesar de ello, como país nos debe preocupar el repunte que se está observando en varias entidades y hacer lo posible para evitar que una tercera ola de contagios crezca de forma importante, por ello, resulta imprescindible que en las siguientes semanas se aplique la mayor cantidad posible de vacunas, incluso si se trata solamente de la primera dosis, por ello, bajará el riesgo de las hospitalizaciones, de los casos graves y por supuesto, de las defunciones.

En ese sentido, es necesario recordar que varias veces a la semana llegan embarques a México de vacunas de parte de las diferentes compañías aprobadas para su aplicación en el país y que, de hecho, en resguardo se encuentran varios millones de vacunas. 

Se estima que en este momento existen al menos 10 millones de vacunas en bodegas de la Secretaría de Salud y SEDENA, pero hay proyecciones que incluso calculan la cifra en los 18 millones.

Derivado de lo anterior, convendría alterar un poco el proceso de vacunación, que se centraliza en el Gobierno Federal y donde además se esperan hasta acumular ciertas dosis de una misma vacuna para programar jornadas en ciudades grandes y completar a toda la población en determinado rango de edad, por un esquema más flexible en el que participen los gobiernos locales y se de salida rápida al inventario en reserva como estrategia de contención de la tercera ola de contagios y como una forma de salvar vidas.

Se comprende que es un reto logístico importante y que su implementación es complicada, pero sin duda podría tener excelentes beneficios, toda vez que incluso una dosis de cualquier vacuna reduce de forma importante el riesgo de letalidad, aunque la protección no sea completa.


victorsanval@gmail.com

@victorsanval

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.