Internacional

Atropello en la Embajada en Ecuador

  • Columna de Víctor Manuel Sánchez Valdés
  • Atropello en la Embajada en Ecuador
  • Víctor Manuel Sánchez Valdés

Las embajadas son el espacio de representación de un país en el territorio de otro, existen desde la Edad Media para garantizar la interacción entre Estados y a lo largo de la historia ha perdurado la idea de inviolabilidad de los embajadores y de los edificios de las embajadas, lo cual se materializó en 1961 como parte del derecho internacional en la Convención de Viena, en donde se reconoce que las embajadas son una extensión de la soberanía de los países y por tanto, también son parte de su territorio.

Ecuador es quizá el mejor ejemplo de ello, porque durante 5 años dio asilo político en su Embajada de Reino Unido a Julián Assange, quien tenía procesos abiertos en Estados Unidos, Reino Unido y Suecia, y a pesar de ello en ningún momento Reino Unido entró por la fuerza a la Embajada de Ecuador, incluso cuando no compartía sus argumentos, ni su postura y no fue sino hasta que Ecuador le retiró el estatus de asilado, derivado de un cambio de gobierno, que las autoridades británicas procedieron al arresto de Assange.

México a lo largo de los años ha otorgado asilo político a muchos personajes, de todas las tendencias políticas, incluso en el marco de guerras mundiales o en países con dictadura y ni siquiera estos se habían atrevido a entrar por la fuerza a la Embajada de México, como lo hizo la policía de Ecuador, para arrestar al ex Vicepresidente Jorge Glas, que tenía estatus de refugiado.

Y la discusión va más allá de si Jorge Glas es un criminal o un perseguido político, lo importante es que tenía estatus de refugiado y se encontraba en el territorio soberano de otro país, lo que para efectos prácticos, implica una invasión de facto al territorio de México.

El caso es que Ecuador sienta un funesto precedente en el continente, ya que hasta los regímenes más autoritarios habían sido respetuosos del principio de la inviolabilidad de las embajadas y deja a este país como un actor que se salta las reglas y que no es recíproco con los demás Estados.


victorsaval@gmail.com


@victorsanval

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.