Comunidad

Vacaciones bajo presión

Mientras las vacaciones de verano deberían ser un momento de descanso y esparcimiento, en muchos hogares se vive una realidad completamente distinta y la zona no es la excepción.

El calor extremo nos recuerda la crisis climática que enfrentamos, y con ello, la falta de preparación de nuestras ciudades para lidiar con estos fenómenos. Las autoridades han fallado en implementar medidas eficaces para mitigar las olas de calor, ejemplo son las constantes fallas en la infraestructura eléctrica.

El dengue, que solía ser una enfermedad estacional, se ha convertido en un problema recurrente, exacerbado por la falta de control sanitario y la gestión ineficaz de residuos. Es evidente que la prevención de esta enfermedad ha sido insuficiente, reflejando una apatía que solo se manifiesta cuando el problema se convierte en una crisis de salud pública.

Las campañas de fumigación llegan tarde y son escasas, y los ciudadanos pagan el precio con su salud.

Por otro lado, el repunte de casos y defunciones por Covid-19 en Tamaulipas, pone de manifiesto que, a pesar de los avances en la vacunación, la enfermedad sigue latente. Parece necesaria una nueva estrategia clara y coherente para prevenir nuevos brotes. La relajación de las medidas sanitarias, demuestran que seguimos navegando en un mar de incertidumbre.

Para colmo y en plenas vacaciones, en donde el turismo crece y genera más gasto a través de compras, la autoridad federal ha decidido cerrar negocios que, presuntamente, venden mercancía sin pagar impuestos. Aunque combatir la evasión fiscal es crucial, las medidas adoptadas parecen carecer de un enfoque integral que considere el impacto económico y social de estos cierres.

Las pequeñas empresas, ya golpeadas por la pandemia, ahora enfrentan un nuevo obstáculo en su recuperación, lo que incrementa el malestar social y la desconfianza hacia el gobierno. Principalmente por las afectaciones colaterales de los operativos de la Fiscalía General de la República, como el llevado a cabo en el centro comercial Tres Arcos.

Como sociedad y en temas de salud y económicos no podemos conformarnos con explicaciones vagas o medidas aisladas que no abordan los problemas de raíz. Se necesitan respuestas claras de parte de las autoridades.

Los ciudadanos merecemos un entorno seguro y saludable.


Google news logo
Síguenos en
Víctor Hugo Martínez
  • Víctor Hugo Martínez
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.