Para dar un pequeño contexto, a mediados de los noventa un grupo de jóvenes decidió crear una banda de rock en Alemania; tomaron como nombre un desastre ocurrido en una base militar de los Estados Unidos instalada en dicho país. Esa agrupación contaba con jóvenes provenientes de la entonces República Democrática o del Este.
Le tocaron los tiempos de unificación con el Oeste, pero siempre manifestaron su repudio a las costumbres “frívolas” de sus connacionales del otro lado del muro de Berlín. Polémicos de principio a fin, muchas canciones rompieron tabúes sociales; sin embargo, su franqueza le ayudó a coleccionar seguidores en el mundo.
Lo más atractivo, además de su propuesta musical, se encuentra en sus conciertos. Un show con mucha pirotecnia y efectos especiales donde el fuego es muy útil. Genera entradas llenas en el viejo continente y logró ese éxito hace medio año con fechas en Estados Unidos y México.
La utilización de gasolina blanca con alrededor de 200 mil litros por noche, con momentos del recital donde el espectador queda cerca de las flamas emitidas en el escenario como en torres de iluminación, desde su inicio hasta su finalización.
Así está en estos momentos Tamaulipas, ante el inicio de un verano pronosticado como muy ardiente y adelantado por al menos una semana con la ola de calor, la cual no baja los termómetros a menos de 35 grados, ni siquiera en las zonas montañosas que suelen ser, por lo general, con amaneceres y anocheceres más frescos.
La situación ambiental hoy más que nunca es un claro reflejo que millones de mexicanos como también en otras partes del planeta padecen. Expertos advirtieron climas extremos en lugares nunca antes vistos; pese a ello, seguimos en lo general dependiendo del carbón y energías fósiles hasta en naciones más avanzadas de los renovables, caso la misma Alemania, Noruega, Suecia o Francia.
Ese es el actual tema y de mayor trascendencia en nuestra región, por encima de cualquier asunto político, social o de seguridad. Tamaulipas es lo más parecido a un concierto de Rammstein, expuestos a un calor incesante y que obligó al menos a todas las autoridades de salud y educativas a tomar medidas urgentes.
Cuídense.