Política

Morena y su “división” en Tampico

En ese reacomodo de fichas tras nueves meses de administración en el gobierno municipal de Tampico, ese bloque predominante en el Movimiento de Regeneración Nacional, suficiente para ganar la elección de hace más de un año y sumar a su colección la llamada joya de la corona de la política tamaulipeca, tiene hoy grupos marcados.

La victoria de Mónica Villarreal Anaya, precedida primero de la aportación de figuras, de líderes en colonias con pasado priista y panista, de empresarios y la notable fidelidad a la marca como a Andrés Manuel López Obrador, fue un acumulado de circunstancias favorables, añadiéndose rivales sin peso para competir.

Ese esquema planteado hacia el arranque de esta gestión en octubre del 2024 luce en estos días muy diferente. La contribución en los 45 días de campaña no fue redituable para todos, quienes tuvieron más iniciativa quedaron marginados y causó “constantes inquietudes y malestares”.

Grupos muy marcados aparecen a la vista de propios y hasta los ajenos al ámbito político. Por un lado, la encomienda a Omar Fabri en Bienestar, el área de mayor trato con la gente, le quedó gigantesca. Eventos mal organizados, sin una razón de ser, poca participación e invitaciones al cuarto para a hora, pero sobre todo un desdén, es el detonante.

¿Qué provocó? Militantes abandonados decidieron irse con otros liderazgos, producto de esa nula atención. Excluidos, han encontrado un mayor arropo entre los afines de la senadora Olga Sosa, las diputadas Úrsula Salazar y Lucero Deosdady Martínez, así como de Magdalena Peraza, coordinadora regional de Bienestar en la entidad.

Llamada como una “división”, palabra muy usada en el momento de darse cualquier rispidez dentro de las filas guindas, esas fracciones tienen para bien del partido-movimiento una singularidad: van separadas pero hacia el mismo camino y bajo sus principios.

¿Qué es lo interesante? Entre las notorias diferencias, quienes desean ir por un cargo público en el 2027 tienen la obligación de sentarse y negociar. No basta ir solos o simplemente pensar en tener el respaldo del nombre Morena para ganar mágicamente.

¿Y aquí, qué papel juega la oposición? Los contrarios le entienden a la operación y a encontrar acuerdos. Saben jugar, sin embargo, lucen demasiado dormidos.


Google news logo
Síguenos en
Víctor Hugo Durán
  • Víctor Hugo Durán
  • victor.duran@milenio.com
  • Reportero/columnista de oficio-profesión, pegándole a veces al periodismo. Política, Negocios, Deportes (excepto Pádel), cine y música. Muy pronto, barbacoa los domingos.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.