Política

La sana competencia en puertos de Tamaulipas

La vocación en materia de comercio exterior de la entidad dará un giro en los próximos meses, al programarse la puesta en operaciones del puerto de Matamoros, también conocido como Puerto del Norte, un punto en el Golfo de México consolidado tras más de 20 años en la mesa, pero de pocos avances así como un desinterés gubernamental de anteriores sexenios.

El plan cuenta con una empresa cesionaria, aprovechará los más de mil 500 millones de pesos ejecutados y recibirá la primera embarcación en septiembre.

No será la única, pues algunas empresas como Woodside Energy ven en un futuro ubicar operaciones ante el movimiento petrolero a gestarse frente a costas tamaulipecas.

A su vez, se integrará el arribo de compañías exportadoras e importadoras de productos y atender el mercado de la frontera con Estados Unidos.

En el lado texano, caso específico Brownsville con su propio puerto, no ve esta intención con malos ojos, sino un ayuda al estar saturado en varias actividades.

La gran pregunta que surgió en el ámbito portuario de la zona sur es ¿qué tanto afecta a Altamira y Tampico?

Suponen, van a quitarle clientes a ambos recintos fiscalizados controlados por el gobierno federal, afectar los ingresos tanto de las compañías ya aterrizadas en terminales e indirectamente a quienes viven de esta industria, los proveedores.

La realidad es que, de suceder el desarrollo en Matamoros, las vocaciones serán totalmente distintas.

Altamira tiene la ventaja de ofrecer más reserva territorial y con clientes muy focalizados, destacando los constructores de automóviles, el manejo de fluidos petroquímicos y el almacenaje de combustibles, además de altos volúmenes de graneles minerales y agrícolas.

En el caso de Tampico, la actividad petrolera que vende y compra Pemex, en refinados y derivados, se sostiene como su principal línea de negocio, mientras los planes privados apuestan a captar más contenedores, independiente al plan de reconversión y hacerlo más atractivo para el turismo.

Serán tres puertos de altura, algo que solo Veracruz presumía en el Golfo de México, pero con estrategias y objetivos diferentes.

Eso, por mucho, disipa las dudas y crea una competencia sana, con más ingresos para el estado y sus habitantes.


Google news logo
Síguenos en
Víctor Hugo Durán
  • Víctor Hugo Durán
  • victor.duran@milenio.com
  • Reportero/columnista de oficio-profesión, pegándole a veces al periodismo. Política, Negocios, Deportes (excepto Pádel), cine y música. Muy pronto, barbacoa los domingos.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.