Política

Costco no quiere venir a Tampico. ¿Por qué?

Tan anunciado en las plataformas digitales al ponerle, fecha, hora, lugar y hasta los detalles de la inversión, la empresa norteamericana Costco se ha convertido en el más grande rumor de la llegada de un negocio transnacional a la zona sur de Tamaulipas de la última década.

Este polo de desarrollo en materia de servicio, turismo, venta de productos, petrolero e industria catapultó en cerca de 30 años el arribo y expansión de diferentes establecimientos para adquirir alimentos, productos para el hogar, movilidad y hasta el entretenimiento.

Sin embargo, las referencias antes señaladas y de sobra, pues podemos sumar el ramo inmobiliario, las aplicaciones móviles, la infraestructura y conectividad, son insuficientes para el corporativo surgido en los Estados Unidos, con presencia en casi todo el planeta, incluida las ciudades más importantes de México.

Fundada en 1976 en la fría y gris, pero también cultural, musical y deportiva ciudad de Seattle, Costco Wholesale Corporation creció para competir con Walmart entre las cadenas comerciales más importantes del mundo, por encima de la francesa Carrefour, bajo un formato de club de precios, modelo similar al conocido de forma popular y regional como Sam’s Club.

Antes, durante y posterior a la pandemia, hizo diferentes sondeos entre la población, estudios de mercado, análisis de los datos en empleo, salarios y seguridad. Platicó con cada una de las autoridades, desde el estado y los municipios, los que se fueron y quienes siguen. Prácticamente una enciclopedia de la “joya de la Huasteca” tienen en sus manos.

Y ni así, este corporativo está determinado en instalar su tienda 41 en el país. Las más cercanas se localizan en Monterrey, el puerto de Veracruz y en la capital de San Luis Potosí.

Incluso, los actuales gobiernos municipales de Tampico y Altamira hicieron un nuevo esfuerzo para otorgarles todas las facilidades posibles, permisos, predios, cualquier petición.

Lo cierto y ante alguna mención de los directivos, Costco no quiere venir a aterrizar una inversión en esta región, contrario a lo dicho en redes sociales. ¿Por qué razón no están convencidos? ¿Cuál es la causa de amarrar ese presupuesto? Solo ellos lo saben. _

Google news logo
Síguenos en
Víctor Hugo Durán
  • Víctor Hugo Durán
  • victor.duran@milenio.com
  • Reportero/columnista de oficio-profesión, pegándole a veces al periodismo. Política, Negocios, Deportes (excepto Pádel), cine y música. Muy pronto, barbacoa los domingos.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.