Decía Pablo Latapí Sarre -uno de los mejores estudiosos e investigadores de la educación en México y con quien tuve la gran oportunidad de interactuar en varias ocasiones-, que: “La Educativa no es una entre otras políticas públicas (…) su objeto es el desarrollo de las siguientes generaciones y esto le da rango especial y carácter central (…) si bien está acotada y condicionada por las políticas económicas y otras realidades sociales, es ella la que articula a las demás, define sus horizontes y les imprime su significado humano (…) Los objetivos de la política educativa son los aprendizajes futuros, posibles y deseables de una sociedad determinada (...) Por eso, el objetivo de la política educativa también se extiende hacia los mundos misteriosos de la intuición y los sentimientos, hacia el arte; hacia los sistemas de convivencia o las éticas sociales; hacia los usos de las nuevas tecnologías y de la ciencia; con todo se relaciona y de todo se nutre” (Este País, México, 2009).
Es en ese contexto como se da la fundación de la Escuela Secundaria Federal “Antonio Audirac” por un excelente grupo de profesores, alumnos, padres de familia y trabajadores administrativos, liderados, principalmente, por Jesús Pérez Torreblanca, Nicolás Reyes Alegre, Manuel Pascual Hernández, Ricardo Méndizábal Bando y Hugo Reyes Castañeda, el 8 de marzo de 1960.
En el ahora, entrevistamos a la presidenta del Grupo de Exalumnos de la Esfaa, María del Consuelo Martínez Castañeda, quien amablemente nos comentó: “Me entrevisté con la maestra Carmen Platas comunicándole que, por motivos de salud, se nombró a Edith Pérez Paz y Ana Victoria Reyes como coordinadoras para venta y organización de boletos para el baile del 60 Aniversario, supervisadas por José Pérez Flores y Maricela Martínez (...) Se acomodaron y cobraron 21 mesas, checando con depósitos a cuenta de cheques con la maestra Platas, coordinadora de los eventos de la Esfaa”.
“Se efectúo la coordinación del contingente para el desfile de ex alumnos nombrando a Fireley Reyes Ruiz y a Lulú Pérez Molina como portadoras del banderín que se mandó a elaborar, especialmente”.
“Se colaboró con nuestro compañero Gabriel Reyes Cardoso acerca de la organización del desayuno teziuteco a realizarse el próximo 7 de marzo en Casa de Cultura a las 10:30 con el menú: Café y Leche. Pan : (tacones, cocoles, cochinitos panela); Fruta o Jugo. Tlayoyos. Chilahuates: uno por persona. Salsa con huevo. Chicharrón prensado. Chileatole. Guacamole/salsas- Frijoles. Tortillas. Agua de sabor. Gelatinas c/rompope. Se localizó y se invitó al Profesor Hugo Reyes Castañeda para que dé el Ofertorium en el desayuno ofrecido por Gabriel, a los más de 70 ex alumnos Gavilanes”.
Eventos por el 60 aniversario de la Fundación de la Esfaa
Jueves 5 de marzo : 9 horas. Cuadrangular de fútbol(Estadio Municipal); 9 horas. Cuadrangular de basquetbol (Canchas de la institución). 16 horas. Presentación del Grupo de Danza de la Escuela Secundaria “Antonio Audirac”(Teatro Victoria). 17 horas. Orquesta Sinfónica Tiwesel del Estado
de Puebla (Teatro Victoria). 18 horas. Encuentro deportivo de basquetbol de ex alumnos contra padres de familia (Cancha de la Institución).
Viernes 6 de marzo: 9 horas. Torneo de Ajedrez rama Varonil y Femenil categoría libre (Red Escolar de la Institución). 12 horas. Intercolegial de Baile (Teatro Victoria).18 horas. Magno Desfile Conmemorativo de ex alumnos y alumnos(Calle Allende-Hidalgo-Plaza de Toros). 19:30 horas. Coronación de SGM (Plaza de Toros).
Sábado 7 de marzo: 8 horas. Carrera 5 Kilómetros. Categoría libre, rama varonil y femenil (Principales vialidades de Teziutlán). 9 horas. Paseo recreativo de convivencia escolar en bicicleta (Empezando en el Parque recreativo el Pinal terminando en la Institución). 15 horas. Presentación de la Orquesta de música Popular Atempan y Rondalla del Amor de Saltillo. (Centro de Convenciones). 21 horas. Gran Baile del recuerdo con el Show de los Vázquez, Ángeles Negros de Juan de la Fuente y el Grupo Caravana(Centro de Convenciones).
Domingo 8 de marzo: 9 horas. Presentación de Banda Musical Exalumnos de la Institución (Plaza Cívica de la Esfaa). 9:30 horas. Interpretación de Marchas de la Banda de Guerra Exalumnos(Plaza Cívica de la Institución). 10 horas. Ceremonia Cívico y Social (Plaza Cívica de la Institución). 12 horas. Cabalgata participación de la Asociación de Charros(Lienzo Charro). 13 horas. Gran Charreada (Lienzo Charro). 16: horas. Presentación de Karime Torres y su grupo (Plaza de Toros el Pinal). 16:30 horas. Gran Guerra de Comediantes (Plaza de Toros el Pinal).