El Internet de las cosas, comúnmente abreviado como IoT, se refiere a la conexión de dispositivos (aparte de los típicos, como computadoras y teléfonos inteligentes) a Internet. Los automóviles, los electrodomésticos de cocina e incluso los monitores cardíacos se pueden conectar a través de IoT.
A medida que crezca el Internet de las cosas en los próximos años, más dispositivos se unirán a esa lista. En resumen, Internet de las cosas se refiere a la red de rápido crecimiento de objetos conectados que pueden recopilar e intercambiar datos en tiempo real utilizando sensores integrados.
Los asistentes de voz de inteligencia artificial (IA) como Amazon Echo y Google Home son algunos de los dispositivos conectados más populares en el IoT del consumidor. Los usuarios pueden hablar con asistentes de voz como Alexa para obtener ayuda para realizar una variedad de funciones, como reproducir música, proporcionar un informe meteorológico, obtener resultados deportivos, pedir un Uber y más.
Cualquier dispositivo independiente conectado a Internet que pueda monitorearse y/o controlarse desde una ubicación remota se considera un dispositivo IoT. Con chips más pequeños y potentes, casi todos los productos pueden ser dispositivos de Internet de las cosas.
El Internet de las cosas médicas (IoMT) es una subsección del Internet de las cosas más conocido. En términos generales, IoMT es una infraestructura conectada de dispositivos médicos, aplicaciones de software y sistemas y servicios de salud. Esta infraestructura tiene como objetivo mejorar la accesibilidad de la atención médica, al tiempo que mejora la salud del paciente y la satisfacción con los servicios de atención médica.
Ese tipo de disrupción es evidente en el sector de la salud, donde el lápiz y el papel han sido los medios principales para registrar la información de los pacientes durante décadas. Pero ahora, la tecnología del cuidado de la salud está cambiando de manera importante.
Las aplicaciones de atención médica digital ahora permiten a los pacientes programar sus citas sin la necesidad de llamar al consultorio de un médico y esperar a una recepcionista. La tecnología de la información de atención médica permite a los médicos llevar información con ellos a donde sea que vayan a través de aplicaciones en sus teléfonos inteligentes.
Microsoft, por ejemplo, ha construido su plataforma en la nube Microsoft Azure para facilitar la entrega basada en la nube de múltiples servicios de atención médica.
Además, Apple ha trabajado para convertir sus productos de consumo en centros de salud portátiles.
Apple Watch continúa avanzando en sus funciones de salud con cada iteración, como su electrocardiograma (EKG) aprobado por la FDA integrado en la Serie 4, una función de seguimiento de la salud femenina y una aplicación de Investigación dedicada agregada a la Serie 5.
La lista de aplicaciones potenciales de IoMT es amplia, pero es fácil ver los beneficios potenciales. Imaginen una experiencia hospitalaria perfecta que incluye la confirmación de citas, la capacidad de verificar los tiempos de espera, los pagos de estacionamiento, el registro, la toma de datos médicos del paciente, la transferencia instantánea de datos entre departamentos, la prescripción de medicamentos, la supervisión de la ingesta de medicamentos y el monitoreo remoto continuo de los pacientes, todo utilizando el IoMT e incluyendo aspectos accesibles por su dispositivo inteligente.
Víctor Andrade Carmona*
victor.andradeca@anahuac.mx
* El autor es médico investigador del movimiento Ciencia Previene Violencia, una iniciativa del Instituto de Salud Pública Anáhuac, Universidad Anáhuac México