Negocios

Un decálogo

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

I. Por sobre todas las cosas, aprovecharás los meses de aviso que por haber impactado antes en Asia, Europa y Norteamérica la pandemia de covid-19 le da a México para planear y adecuar estrategias de acción en el ámbito sanitario y económico.

II. Observarás el impacto que la crisis sanitaria tuvo en los mercados laborales de los países a los que llegó antes, y la forma que tomaron las recesiones inducidas en las diferentes economías. Designarás a un grupo de técnicos y expertos en materia económica y laboral para que analicen las opciones de política viables en la economía mexicana considerando sus particularidades.

III. Considerarás que el principal choque económico será en el ámbito laboral por lo que para abordar la crisis convertirás en prioritaria la coordinación gubernamental con las asociaciones gremiales y sindicales. Procurarás que parte importante del apoyo fiscal que se otorgue sea destinado a mantener los vínculos de empleo entre los trabajadores y sus empleadores. Procurarás disminuir la carga fiscal al empleo y buscarás un acuerdo entre los participantes para permitir una mayor flexibilidad salarial a cambio de mantener las relaciones laborales y la seguridad social.

IV. Santificarás que México forma parte del principal bloque comercial del mundo por lo que, en la toma de decisiones de cierre de industrias o de sectores, priorizarás la coordinación entre los países socios de esta zona. La relevancia de esta coordinación estará más enfocada en la reapertura que en el propio cierre, para garantizar el mantenimiento de las cadenas de suministro, cuya ruptura sería detrimental para millones de trabajadores empleados en los sectores manufacturero y exportador.

V. Otorgarás plazos que permitan a las empresas y a los trabajadores diferir el pago de sus obligaciones fiscales por tantos meses como sea sostenible.

VI. En vista de la restricción presupuestal existente, suspenderás el gasto en proyectos de inversión que puedan ser postergados, y destinarás esos recursos para cumplir el mandamiento III.

VII. Facilitarás a las empresas mecanismos de factoraje inverso a través de la coordinación con instituciones financieras para darles liquidez y garantizar el cumplimiento de obligaciones, lo que a su vez, dará oxígeno a los respectivos proveedores.

VIII. Aprovecharás el momento para repensar la carga fiscal al empleo formal. Contemplarás otorgar créditos condicionados a empresas de todos los tamaños en condiciones preferenciales y con facilidades de pago. Para que las empresas informales pudieran hacerse acreedoras de estos apoyos buscarás esquemas que ayuden a formalizarlas.

IX. Facilitarás los trámites y permitirás que todos puedan realizarse de forma digital.

X. Otorgarás apoyos al consumo de forma electrónica para procurar la transparencia y la rendición de cuentas, contribuir con la bancarización de la población y de paso minimizar aglomeraciones.

XI. Y como no hay decálogo que no eche de menos un mandamiento más. Para la reapertura económica tomarás las mejores prácticas internacionales, las negociarás con las distintas regiones y estados, y recordarás siempre que por eso eres autoridad y el responsable de las políticas públicas del país.

@ValeriaMoy

Google news logo
Síguenos en
Valeria Moy
  • Valeria Moy
  • @ValeriaMoy
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.