Cultura

De pizza, videojuegos y récord Guinness

La década de 1980 fue un hito en la historia de la humanidad. Grandes acontecimientos se dieron en este periodo, desde la caída del muro de Berlín, la música y la moda, que hasta la fecha sigue vigente como algo retro. Pero, sin duda un elemento que cambió la vida de toda una generación fue la creación y popularización de los videojuegos.

Para muchos lectores y lectoras, será sencillo recordar cuando su madre pedía ir por las tortillas. El destino dictaba que al menos algún negocio local, tenía una “maquinita”, como se conocían a las “arcades” en México. Si se tenía más suerte, un local entero destinado a éstas.

Sin lugar a dudas uno de los títulos más conocidos, donde se podía gastar una moneda de 100 “viejos” pesos, esa con la imagen de Venustiano Carranza (el que te rasca la panza decía mi padre), para disfrutar de unos minutos u horas de juego, dependiendo de la habilidad, fue Pac-Man.

Un ente amarillo que come bolitas blancas y frutas mientras es perseguido por cuatro fantasmas: Inky, Blinky, Pinky y Clyde. Celebra su Día Internacional cada 22 de mayo, en conmemoración del lanzamiento en el mercado estadounidense en 1980.

La inspiración detrás de Pac-Man es tan curiosa como su diseño. Su creador, Toru Iwatani, concibió la idea al comer una pizza. Al retirar una porción, observó que la forma se asemejaba a una cabeza con la boca abierta, lo que dio origen al icónico personaje. Además lo llevó a coronarse con el Récord Guinness del videojuego arcade más exitoso de todos los tiempos con 293 mil 822 máquinas vendidas de 1980 a 1987.

No por nada las tortillas en miles de hogares llegaban frías. Sin trama alguna, gráficos simples y con el único objetivo de sumar más puntos que el jugador anterior. Pasó a ser la leyenda que es hoy en día.

Del nivel secreto

El impacto del personaje amarillo es claro en la cultura popular. Una aparición en la película de 2015 “Pixeles” con su creador Toru Iwatani que defendió al personaje como un ente de bien. Hasta que le come la mano por simple maldad. Diferencias de padre-hijo, pasa hasta en las mejores familias.

Hasta una extraña historia en la serie de Amazon Prime “Secret Level” del 2024. En el sexto episodio “Pac-Man: Circle”, relata un nuevo modo de ver el desarrollo del “comelón” y un origen extraño que hace referencia directa de cómo el jugador adopta la piel de éste.


Google news logo
Síguenos en
Teodoro Santos
  • Teodoro Santos
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.