Sociedad

Aborto legal: sigue Hidalgo

La semana anterior, Oaxaca hizo historia al convertirse en la segunda entidad de la República en despenalizar el aborto, luego de que la Ciudad de México lo hiciera en 2007.

Hidalgo pudo ser ese segundo estado, pero el desaseo de la armonización de los derechos humanos en la iniciativa presentada hace varios meses en el Congreso estatal, obligó a detener tal propuesta (lo cual fue un acierto, ya que esa iniciativa era en verdad contraproducente para los derechos de las mujeres). No obstante, este próximo jueves 3 de octubre puede ser un día histórico para los Derechos Humanos en Hidalgo, ya que se estaría consiguiendo lo que las feministas llevamos 20 años intentando obtener de manera formal: la interrupción legal del embarazo hasta las 12 semanas de gestación, sin importar las causales. La nueva iniciativa (ahora sí ya armonizada con los derechos humanos, y construida por congresistas y activistas) tiene todas las posibilidades de ser votada en el pleno este jueves, si es que las comisiones correspondientes cumplen en tiempo y forma el análisis. La primera iniciativa ciudadana para interrupción del embarazo en el estado fue presentada hace 20 años. Cinco activistas cabildeamos en el Congreso local para incremento de causales que brindaran a las hidalguenses mayores opciones para interrumpir un embarazo. Dicha iniciativa fue subida a tribuna, turnada a comisiones y ahí quedó. En distintas ocasiones y legislaturas volvimos a insistir sin mucho éxito, hasta que en 2007 se logró el incremento de causales y de días permitidos para la interrupción. Hoy, la necedad de las feministas nos lleva de nuevo al Congreso, con nuevas aliadas y aliados congresistas, para presenciar lo que parece ser una maravillosa realidad: la interrupción legal del embarazo en Hidalgo.

twitter: @taniamezcor

Google news logo
Síguenos en
Tania Meza Escorza
  • Tania Meza Escorza
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.